
En 2024, Noboa intentó entregar este armamento a Estados Unidos, para ser enviado a Ucrania, lo que provocó una reacción de Rusia.
Un año y nueve meses después de que Daniel Noboa calificó como “chatarra” a los lanzacohetes BM-21, este armamento vuelve a ser noticia.
El domingo 19 de octubre de 2025, militares ecuatorianos hicieron explotar varias zonas mineras de La Merced de Buenos Aires, en el cantón serrano de Urcuquí, en la provincia de Imbabura. Los videos de la acción fue compartida en redes sociales.
Incluso el presidente Noboa hizo un post sobre este tema.
“No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura. Continuaremos en otras partes clave del país, luchando contra la minería ilegal y los políticos que la protegen”, indicó Noboa en sus redes sociales.
Tras ello, el general en servicio pasivo, Luis Altamirano, indicó que el país demanda coherencia y visión integral en los actos y decisiones del Gobierno.
“Esto se hizo evidente con los lanzacohetes BM-21, a los que usted (Noboa) tildó de ‘chatarra’ y que pretendía vender a Estados Unidos ‘a precio de gallina robada’ para que fueran enviados a Ucrania”, señaló Altamirano.
“Hoy se usa este material y, sin vergüenza alguna, se hace alarde. ¿Valoraron el uso y repercusiones del empleo de este material?”, indicó Altamirano.
Intento de venta
Daniel Noboa intentó intercambiar equipos militares de fabricación rusa, a los que calificó de “chatarra”, por armamento de Estados Unidos, valorado en unos USD 200 millones, en enero de 2024.
Un equipamiento militar que iba a ser entregado a Ucrania para usarlo en la guerra que libra contra Rusia.
El anuncio de Noboa generó una reacción de Rusia, que prohibió temporalmente la importación de banano ecuatoriano. Tras ello, Noboa se retractó rápidamente para evitar afectar las relaciones comerciales entre ambos países.
“Para nuestra sorpresa, los Estados Unidos comunica públicamente de que eso iba a ser llevado para el conflicto armado en Ucrania, nosotros no queremos ser parte”, indicó Noboa tras retractarse, en febrero de 2024.
Armamento “chatarra”
Seis helicópteros Mi-17, 18 sistemas de cohetes de artillería de lanzamiento múltiple BM-21 Grad, montados en un chasis atípico, más largo, de KamAZ y sistemas de misiles tierra-aire Osa-AKM eran parte del armamento que intentó enviar el gobierno ecuatoriano a Estados Unidos, según recogió el medio especializado en temas militares Defense Express.
Estos cohetes se utilizan en acciones de artillería de saturación o bombardeo de área.
El costo aproximado de una batería de BM-21 Grad (que generalmente incluye seis lanzadores, vehículos de reabastecimiento y el camión propulsor) varía según la versión y el estado.
Pero se estima en alrededor de USD 14 millones, basado en un precio unitario de unos USD 2,3 millones por lanzador completo.
Edison Paucar
.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente