ARTUR ESTUDIO TV

 

  • EN DIRECTO

Mantente bien informado

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Confirman la muerte de José Guamán, tercera víctima en el paro nacional ¿Quién era?


En el marco de la noticia de un nuevo fallecido, se reúne la dirigencia de las comunidades indígenas de Imbabura con autoridades del Gobierno, en la que se espera llegar a un acuerdo por la paz.

Aproximadamente a las 11:30 de este miércoles 15 de octubre, se confirmó la muerte de José Guamán de 30 años, comunero de Cachiviro y padre de familia de dos niños de ocho y tres años.

El padre de José, contó a Radio Pichincha, que su hijo no tenía empleo, por lo que se dedicaba a realizar trabajos esporádicos de albañilería o haciendo carreras en un vehículo.

El hombre detalló que José salió a las 11:00 del martes de su casa para plegarse a las medidas de hecho que se registraron en Otavalo, su familia desconocía de su paradero hasta que en horas de la tarde recibieron una llamada telefónica donde les informaron que el comunero fue herido de bala y que se encontraba en el Hospital San Vicente de Paúl en Ibarra.

En dicha casa de salud, José fue intervenido quirúrgicamente pero su cuadro era crítico, por lo que la mañana de hoy fue trasladado en helicóptero al Hospital Eugenio Espejo de Quito, donde no resistió a una nueva operación y falleció.

“Nos están matando a los de Otavalo (…) Ellos tienen armas, nos botan bombas y nosotros no tenemos armas, solamente cualquier palito y no nos podemos defender”, dijo el padre de José.

De su lado, Sumak Aguilar, de la comunidad de Cachiviro, destacó que están a la espera de que les entreguen el cuerpo de José en este mismo día, aunque en el hospital les manifestaron que ese trámite podría durar hasta el jueves.

“Él sufrió un ataque criminal por parte del Estado (…) No era terrorista, era padre de familia, trabajador, albañil, un amigo más que el Estado acaba de matar”, agregó.

Aguilar aclaró que los otavaleños no son terroristas, sino que son trabajadores y en ese sentido calificó al Gobierno de Daniel Noboa como terrorista.

“En las comunidades daremos el último adiós a nuestro amigo”, puntualizó.

Dato:

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó a través de su cuenta de X que la tarde del martes Rosa Elena Paqui, de 61 años, falleció en la comunidad de Gunudel de Saraguro, a causa de un paro cardiorrespiratorio presuntamente provocado por la inhalación de gases lacrimógenos.

Efraín Fuerez de Imbabura fue la primera víctima mortal desde que iniciaron las medidas de hecho en reclamo al decreto que eliminó el subsidio al diésel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO


FERIADO BANCARIO

Y TU QUE PUEDES HACER POR DEFENDER LA HUMANIDAD?

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×