
Pido que en este momento retiren mi fotografía, porque yo merezco respeto, soy una mujer indígena y tengo mis principios, exigió.
Janeth Cajía, dirigente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), denunció que el Gobierno hizo uso de su imagen para la campaña electoral de la consulta popular y referéndum que se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre.
“Hacemos pública la denuncia del uso indebido de imágenes de nuestras y nuestros dirigentes comunitarios para la campaña política”, indicó la organización indígena en un comunicado emitido por redes sociales.
El MICC rechazó que el asambleísta de ADN, Marco Olmedo, haya tomado la imagen de Cajía de la comunidad de San Ignacio para promover la tesis del régimen frente al proceso electoral.
“Janeth es una mujer con profundo compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres, y su imagen no puede ser manipulada con fines partidistas”, agregó.
A criterio de la organización, esto demostraría que el Estado está desesperado por sostener una consulta que no favorece a las mayorías.
“Exigimos al CNE (Consejo Nacional Electoral) garantizar un proceso transparente, sin manipulación ni fraude en esta jornada democrática”, solicitaron.
De su lado, Janeth Cajía, en un video publicado en redes sociales dijo sentirse indignada que el legislador haya tomado una foto suya sin pedirle autorización.
“No hay salud, educación, alimentación, no hay nada (…) Pido que en este momento retiren mi fotografía, porque yo merezco respeto, soy una mujer indígena y tengo mis principios”, subrayó.
Diana Davila
.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente