ARTUR ESTUDIO TV

 

  • EN DIRECTO

Mantente bien informado

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Un funcionario de la ARCH es el encargado de denunciar a dirigentes indígenas por el paro


Desde el 24 de septiembre de 2025 presentó al menos 10 denuncias por paralización de servicios públicos, incluida una en contra del presidente de la Conaie, Marlon Vargas.

Un funcionario público de menor jerarquía es el encargado de presentar denuncias en contra de dirigentes indígenas que impulsan el paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el presidente Daniel Noboa.

Se trata de Alberto Jaramillo Freire, especialista de Asesoría Jurídica y Patrocinio Judicial de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), quien desde el pasado 24 de septiembre ha presentado al menos 10 denuncias en la Fiscalía.

Jaramillo, quien no registra cargos públicos anteriores, ingresó a la ARCH el pasado 1 de marzo y su lugar de trabajo es Quito, de acuerdo con su declaración juramentada patrimonial, presentada ante la Contraloría.

Todas las denuncias de Jaramillo son por el presunto delito de paralización de un servicio público y fueron presentadas ante la Fiscalía de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional de Otavalo, provincia de Imbabura, y en Cayambe, Pichincha.

La última denuncia ingresada fue el pasado 03 de octubre en la Fiscalía de Otavalo, en contra del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas.

Otras denuncias

  • 29 de septiembre, en contra del empresario de transporte Alexander Rondal Maila (Fiscalía de Otavalo)
  • 26 de septiembre, en contra de Ronny Andrango Guatemal, dirigente indígena de Cayambe (Fiscalía de Cayambe-Pichincha)
  • 24 de septiembre, en contra de la empresa Abrodesivos del Ecuador S.A. y de su gerente Xavier Villagómez Vera (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Johan Monar Rodríguez, empresario de Seguridad (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Sandro Vera Carreño (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Luis Padilla Angamarca (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Kevin Córdova López, productor lácteo (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Franklin López Pazmiño, transportista de carga, (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Wilson Pandasina Guallco, emprendedor de Tungurahua, (Fiscalía de Otavalo).
  • 24 de septiembre, en contra de Santiago Paredes Buñay, importador, (Fiscalía de Otavalo).

Otro denunciante es un actor político

Otro personaje que reapareció en las demandas por el paro de la Conaie es el actor político, Manuel de Jesús Peñafiel Falconí, quien se ha identificado como un aliado de la derecha.

Peñafiel presentó el pasado 29 de septiembre una denuncia en contra del presidente de la Conaie, Marlon Vargas, del expresidente de ese mismo organismo, Leonidas Iza, y del excorodinador nacional de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi.

La denuncia fue presentada en la Fiscalía de Chimborazo, en Riobamba, por el presunto delito de terrorismo.

Peñafiel también presentó meses atrás una denuncia en contra de la entonces vicepresidenta de la República, Verónica Abad, ante el Tribunal Contencioso Electoral.

También denunció en 2019 al actual asambleísta de la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, por el presunto delito de intimidación.

Manuel de Jesús Peñafiel registra varias denuncias y procesos judiciales en su contra por los presuntos delitos de estafa, usurpación y simulación de funciones y por tráfico de tierras.

R.P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO


FERIADO BANCARIO

Y TU QUE PUEDES HACER POR DEFENDER LA HUMANIDAD?

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×