ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Proyectiles que mataron a Fuerez son usados por el Ejército, afirma alcalde Cevallos


El acalde defendió el trato dado a los militares retenidos y criticó las versiones oficiales.

El alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, aseguró que los proyectiles que causaron la muerte del comunero Efraín Fuerez coinciden con los utilizados por el Ejército.

“Los proyectiles con los que fue asesinado Efraín Fuerez son los que usa el Ejército, esa es el arma que utilizan”, afirmó, citando testimonios orales y escritos de los 13 militares que fueron retenidos por comuneros tras el hecho.

La autoridad local expresó su indignación ante las declaraciones del ministro del Interior, John Reibenberg, quien habría puesto en duda las circunstancias que rodearon la primera víctima mortal del paro nacional.

“Ahí están los videos, muy claros. Son proyectiles de bala los que matan a Efraín”, reiteró el alcalde, quien también lamentó la falta de objetividad de algunos medios de comunicación en la cobertura del caso.

Cevallos precisó que la retención de 17 militares y un policía ocurrió después del asesinato de Fuerez, el domingo 28 de septiembre, durante una manifestación en Cotacachi, provincia de Imbabura, sobre un tramo de la carretera E35, entre Otavalo e Ibarra.

Durante el tumulto posterior a la muerte del comunero, algunos militares sufrieron golpes, pero posteriormente fueron trasladados a una comunidad indígena con el objetivo de evitar una escalada de violencia.

Según versiones recogidas por Cevallos, varios soldados reconocieron que los comuneros les salvaron la vida.

El alcalde también señaló que la mayoría de los retenidos eran soldados de reserva que no conocían el territorio, por lo que fueron capturados rápidamente. Aclaró que no se trató de una emboscada.

Como observador del proceso de justicia indígena aplicado a los militares, Cevallos aseguró que los uniformados no fueron torturados ni maltratados física o psicológicamente.

“Por el contrario, se les brindó atención médica, ropa y alimentación”, dijo.

Finalmente, negó rotundamente que la liberación de los uniformados haya implicado algún tipo de negociación económica. “Esas son actitudes y criterios que el oficialismo siempre utiliza para manipular a la población”, afirmó.

Licenia Espinel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×