ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Provincias de la sierra centro se activan en el décimo día del paro nacional con el bloqueo de vías

El Gobierno no quiere dialogar, mientras las organizaciones indígenas tienen criterios divididos.

Punto Noticias.- El paro nacional convocado por el movimiento indígena y al que se sumaron organizaciones sociales llegó a su décimo día y tiene el carácter de progresivo. Este 1 de octubre de 2025, las provincias de la sierra centro se adhirieron a la medida de hecho con el bloqueo de vías.


Criterios divididos en el décimo día del paro

El Gobierno señaló que no dialogará y no derogará el Decreto 126 con el que eliminó el subsidio al diésel, mientras al interior de las organizaciones indígenas hay puntos diversos.

En algunos casos solicitan un mediador que escuche sus requerimientos, sobre todo, en la provincia de Imbabura que es la que lidera desde el día uno (22 de septiembre de 2025) el paro.

La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) asentada en Imbabura busca un acercamiento con la Gobernación de esa provincia, pero espera que el encuentro se dé en un espacio intercultural que respete sus costumbres y garantice la participación colectiva.

Demandas de la Conaie

Para alcanzar un acuerdo con el Gobierno, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, espera que el Ejecutivo atienda un pliego de 10 demandas que presentó, pero uno de los puntos centrales y en el que el Gobierno discrepa es en el Decreto 126.

En ese listado de peticiones están: la reducción del IVA, el respeto al derecho a la protesta, la liberación inmediata de los 12 detenidos por terrorismo y garantías de seguridad frente a la arremetida de la fuerza pública, sobre todo, en Imbabura.

Cierre de vías

Imbabura

  • Ibarra – San Antonio: cerrada a la altura de San Alfonso de Moras.
  • Ibarra – Salinas – Lita: cerrada a la altura de El Guadual.
  • Eje vial rural Otavalo – Quiroga: cerrada en San Eloy y río Blanco.
  • Ibarra – Zuleta – Cayambe: cerrada en barrio San Francisco y puente de Rumipamba.
  • Ibarra – Imbaya – Urcuquí: cerrada en el sector de Coñaquí.
  • Otavalo – Cotacachi: cerrada en el partidero de Cotacachi, Ilumán y Peguche.
  • Otavalo – Cajas

Pichincha

  • Quito – Cayambe: cerrada en el sector la bola de Guachalá.
  • Cayambe- Cajas: sector Loma Gorda, Santa María de Milán, Río de Granobles, la Y de Tabacundo.

Además, se reportó la presencia de manifestantes a tempranas horas de la mañana de este 1 de octubre de 2025, en el sector de Guayllabamba, a la altura del río Pisque, en ambos sentidos de la vía.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT de Quito) informó que ya está habilitada la vía.

Bolívar

  • Guaranda – Ambato, sector Quindigua cerca a la vuelta de Key.

Cañar

  • Zhud – Cañar, a la altura de Coyoctor, Honorato Vásquez
  • Cuenca – Zhud – Cochancay.

Chimborazo

  • Riobamba – Guayaquil. Existe presencia de manifestantes en los sector de El Tablón y Pangor, en el cantón Colta.
  • Riobamba – Cuenca. Presencia de manifestaNtes en el sector de Tixán y Charicando, cantón Alausí, y en el ingreso al cantón Chunchi.

Sucumbíos

  • Vía Lago Agrio – General Farfán – Cebaf – Puente Internacional.
  • Vía Lago Agrio – Jivino – Shushufindi, en el kilómetro 12 Yurakcisa
R.P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×