ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Municipios y prefecturas no tienen fondos para pagar el décimo tercer sueldo anticipado


La deuda del Gobierno Nacional con los gobiernos locales supera los USD 744 millones, lo que impide cumplir la disposición del presidente Noboa de pagar el bono el 14 de noviembre.

Punto Noticias.- El Gobierno Nacional tiene deudas con los municipios y las prefecturas del país, lo que dificulta que puedan cancelar el décimo tercer sueldo en noviembre.

Si bien este sueldo se debe pagar hasta el 24 de diciembre de cada año, el presidente Daniel Noboa anunció que este año este pago se hará el 14 de noviembre, dos días antes de la Consulta Popular.

“Así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday”, indicó Noboa este domingo 5 de octubre de 2025.

Sin embargo, desde la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) se indicó que este anuncio resulta inviable para los municipios del país, que enfrentan una grave crisis de liquidez debido al incumplimiento sistemático de las transferencias del Gobierno Nacional.

“Lo que impide cumplir con obligaciones laborales, sostener servicios básicos y ejecutar obras prioritarias en el territorio”, indicó la institución este 6 de octubre.

El Ministerio de Economía y Finanzas actualmente mantiene una deuda total de USD 744,98 millones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, de los cuales USD 721,88 millones corresponden al Modelo de Equidad Territorial. En varios casos, los municipios acumulan entre tres y cuatro alícuotas impagos, lo que ha comprometido el normal funcionamiento de sus administraciones.

La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, también se refirió al tema.

“A las Prefecturas, la última asignación que nos hicieron fue en junio (40%) y nos deben completamente julio, agosto y septiembre”, indicó en su cuenta de X.

La funcionaria mencionó que la situación de las prefecturas es más crítica porque no tienen ingresos propios, a diferencia de los Municipios.

“En esas condiciones: pagar a proveedores y anticipar el décimo es imposible. Los gobiernos locales no podemos sostener el desarrollo territorial con promesas. Necesitamos los recursos que constitucionalmente nos corresponden a las provincias”, indicó.

Reacción

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, pidió al Ministerio de Economía que dé una rápida respuesta a las cuotas no depositadas a los Municipios. Además, indicó que estar con tres y cuatro cuotas impagas es insostenible.

“La deuda con Cuenca son 3.5 cuotas, al término de mes no habrá liquidez para sueldos regulares”, indicó. “El ministerio puede ingresar a nuestras cuentas y corroborar lo indicado El riesgo de no pago de sueldos de este mes es casi un hecho si no se cancelan las cuotas”.

R.P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×