Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

Pacto por la Niñez pide que Lasso y Noboa se pronuncien por la paz en el conflicto entre israelíes y palestinos


El conflicto entre israelíes y palestinos comenzó el 7 de octubre cuando el grupo palestino Hamas inició la Operación Diluvio de Al-Aqsa, un ataque sorpresa en múltiples frentes.

Los niños y las niñas, dicen, son las principales víctimas en las guerras.

En una carta pública, organizaciones sociales y comunitarias que defienden los derechos de los niños le exigen al Gobierno del Ecuador y al nuevo presidente electo, Daniel Noboa, exprese un llamado a una paz justa y duradera para palestinos e israelíes. Quienes conforman Pacto por la Niñez dicen que los palestinos y sus hijos se merecen un hogar propio en el cual puedan vivir sin miedo y con dignidad.

Pacto por la Niñez, en la carta, también hizo un llamado, a los representantes de las Agencias de las Naciones Unidas en Ecuador, al Representante de Unicef en Ecuador y al Embajador de la Unión Europea.

Las Naciones Unidas y sus diversas agencias, especialmente Unicef, deben redoblar sus esfuerzos para terminar con este genocidio. Si no lo hacen, seguirán perdiendo el reconocimiento de los pueblos a su existencia y el mundo perderá toda posibilidad de resolver sus conflictos mediante el diálogo y respeto mutuo.

El comunicado enfatiza principalmente en que las niñas y niños son las principales víctimas de un conflicto que ha perdurado por décadas.

«Las niñas y los niños palestinos han nacido en un territorio asolado por la violencia y la miseria. Durante décadas sus abuelos y sus padres han vivido en una inmensa cárcel». recalcó el comunicado.

Asimismo, las organizaciones enfatizan: «Las niñas y los niños no pueden ser las víctimas inocentes de las guerras. Las decisiones políticas y militares demenciales que autoridades y organizaciones toman en los conflictos armados encuentran en las niñas y niños a sus principales víctimas«

La comunidad internacional ha sido testigo de un conflicto que ha generado sufrimiento en ambas partes y que va en contra del derecho internacional humanitario que obliga a los países en conflicto a respetar las normas básicas de los derechos humanos.

Más de 1 000 niñas y niños han perdido la vida en este conflicto. En la carta se lee: «Un niño, sea palestino o israelí, requiere un mundo de paz y de justicia».

¿Los ecuatorianos residentes en Israel retornaron a Ecuador?

Ecuatorianos que se encontraban en Israel por motivos de turismo, educativos y, en algunos casos, residencia permanente, regresaron la mañana de este lunes 16 de octubre, después de las 07:00, en un vuelo humanitario procedente de Tel Aviv, coordinado por disposición del el Gobierno. 

A su llegada al Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, los ciudadanos retornados recibieron apoyo y asistencia por parte de funcionarios de varias instituciones gubernamentales y agencias internacionales, garantizando un proceso rápido en migración, aduanas y control epidemiológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


HOROSCOPO
Descubre Tu Destino Para
El Dia
de Hoy



FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×