
La Conaie y otras organizaciones mantienen bloqueos en vías estratégicas del país.
Este martes 30 de septiembre de 2025 se cumple el noveno día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El Gobierno reiteró que no abrirá un proceso de diálogo con las comunidades y descartó dar marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel.
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, presentó al Ejecutivo un pliego de 10 demandas, que incluyen la derogación del decreto 126, como punto central, además de la reducción del IVA, el respeto al derecho a la protesta, la liberación inmediata de los 12 detenidos y garantías de seguridad.
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, sostuvo que las movilizaciones constituyen “actos terroristas”. Mientras tanto, la Conaie y otras organizaciones mantienen bloqueos en vías estratégicas del país. La provincia de Imbabura continúa siendo el principal epicentro de las protestas.
14:30 | ONU hace un llamado a respetar los derechos en Ecuador
El secretario general de la ONU, António Guterres
13:50 | Manifestantes de Otavalo solicitan la presencia de ministros
En la comunidad de Eugenio Espejo, provincia de Imbabura, manifestantes solicitaron este martes 30 de septiembre que los ministros del Interior y de Defensa, así como la gobernadora de la provincia, acudan al lugar para establecer un diálogo directo.
Tras el ingreso de un convoy militar en horas de la mañana, que fue escoltado por comuneros de San Rafael, los habitantes de Eugenio Espejo recalcaron a los uniformados que “son parte del pueblo” y les exigieron no reprimir ni mucho menos causar muertes en el marco de las movilizaciones.
13:00 | Último adiós a Efraín Fuerez, comunero fallecido en el paro nacional
Este martes 30 de septiembre de 2025, comunidades kichwas acompañaron el traslado hacia Quiroga para despedir a Efraín Fuerez, comunero fallecido durante las manifestaciones de paro nacional 2025.
La esposa de Fuerez pidió justicia tanto para él como para los detenidos a lo largo de los nueve días de movilizaciones. Asegura que su compañero de vida no era un criminal, mucho menos un terrorista, como algunos discursos oficiales intentan señalar.
13:00 | ¿Dónde está Noboa?
Se presume que el presidente Daniel Noboa se encuentra en Ibarra, provincia de Imbabura, donde mantiene encuentros a puerta cerrada. Mientras tanto, este 30 de septiembre centenas de manifestantes recorren las calles de la ciudad, exigiendo la derogación del Decreto 126.
El presidente llegó a la provincia la noche del 28 de septiembre de 2025, en una caravana de más de 100 vehículos militares.
12:15 | Conaie solicita iniciar juicio político contra los ministros de Defensa y del Interior
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, solicitó a la Asamblea Nacional que se inicie un juicio político contra los ministros de Defensa y del Interior, señalados por su presunta responsabilidad en los hechos de violencia durante las manifestaciones.
Vargas fue recibido en la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos, que abrió un proceso de fiscalización sobre los incidentes ocurridos en el marco del paro nacional convocado por la Conaie, en protesta por la eliminación del subsidio al diésel.
11:55 | Transporte urbano de Cuenca recorta horarios de servicio
La Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que agrupa a los 475 buses urbanos de la ciudad, implementará desde este martes 30 de septiembre un plan de ajuste en sus recorridos. Según Diego Idrovo, presidente de la CTC, el servicio nocturno se reducirá y finalizará entre las 20:00 y 20:30 debido a la falta de recursos para mantener la operación completa.
Idrovo señaló que el sistema de transporte resulta insostenible con la tarifa vigente y reiteró que la CTC espera la compensación de USD 700 por unidad anunciada por el Gobierno tras la eliminación del subsidio al diésel, que provocó un aumento en el precio del combustible.
11:30 | Marcha se dirige hacia la Gobernación de Imbabura
Cientos de ciudadanos y comunidades indígenas recorren este martes 30 de septiembre las calles de Ibarra con pancartas y consignas en rechazo al Gobierno. La frase “Somos luchadores, no terroristas”, se convirtió en el eje de la movilización y de otras marchas en el país.
De acuerdo con reportes de medios comunitarios, la “Marcha del campo y la ciudad” avanzó de forma pacífica hacia los exteriores de la Gobernación de Imbabura, ante la sospecha de que presuntamente el presidente Daniel Noboa se encontraba en el lugar.
10:38 | Comisión de Asamblea abre fiscalización por denuncias de abuso en el paro nacional
Con voto unánime, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad aprobó iniciar un proceso forma de fiscalización sobre presuntas vulneraciones a derechos humanos en el contexto del paro nacional 2025 convocado por la Conaie.
La mesa legislativa resolvió dar paso a la moción para investigar posibles abusos en el accionar de la fuerza pública.
10:00 | Denuncian segunda muerte de indígena en el contexto del paro nacional
Luis Ángel Saavedra, excoordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), confirmó que una segunda persona perdió la vida durante el paro nacional. Aclaró que este caso no se relaciona con una acción directa de la Fuerza Pública, pero sí en el contexto del paro indígena.
“Era un hombre que iba en motocicleta. Al ver la llegada de militares, intentó huir y realizó una maniobra que terminó en accidente”, relató.
Esto se suma al asesinato de Efraín Fuerez, comunero de 46 años, el pasado domingo 28 de septiembre durante un enfrentamiento con la fuerza pública en Cotacachi.
09:59 | Ministerio del Ambiente presenta denuncia por presunta suspensión de agua en Ibarra
El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) informó que presentó una denuncia en la Fiscalía por la presunta suspensión del servicio de agua potable en Ibarra. La acción se enmarca en los hechos ocurridos el domingo 28 de septiembre.
En un comunicado, la cartera de Estado señaló que “rechaza cualquier acción que afecte la infraestructura pública y ponga en riesgo derechos fundamentales como el acceso al agua potable”.
El lunes, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I) reportó daños en las tuberías que abastecen a varios sectores de la ciudad.
08:45 | Conaie denuncia violencia estatal en la Asamblea Nacional
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, junto con la dirigenta Ercilia Castañeda, comparecieron ante la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional para exponer lo que califican como hechos de represión estatal, abusos y graves violaciones de derechos humanos en el contexto de paro nacional
Durante la sesión se proyectaron videos difundidos en redes sociales que evidenciarían presuntas vulneraciones a derechos humanos.
08:41 | Conaie alerta nuevo ataque militar en Huaycopungo
La Conaie denunció a través de sus canales oficiales un nuevo ataque militar en la comunidad de Huaycopungo, en Otavalo, donde se habrían lanzado gases lacrimógenos en el interior de las casas de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente