.jpg)
El debate estuvo marcado por la ausencia del candidato asesinado Fernando Villavicencio y por un fuerte contingente policial y militar
La noche de ayer, 13 de agosto de 2023, se realizó el debate presidencial, cuya duración fue de 19:00 a 23:00. Esta jornada electoral en la que Luisa González, Jan Topic, Otto Sonennholzner, Yaku Pérez, Xavier Hervas, Bolívar Armijos y Daniel Noboa expusieron sus propuestas y respondieron cuestionamientos e interpelaciones, le costó al país un total de USD 197 000.
El costo de la jornada que se desarrolló en el edificio de los medios públicos incluye organización y transmisión del evento en el canal público Ecuador TV, tanto para la primera como para la segunda vuelta.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) designó a los presentadores Gisella Bayona y Andrés Jungbluth como moderadores. Ellos tuvieron la facultad de interrumpir a los candidatos y silenciar sus micrófonos cuando, a su parecer, se desviaron de los temas propuestos o cuando sus comentarios “eran ofensivos”.
El debate estuvo marcado por la ausencia del candidato asesinado Fernando Villavicencio y por un fuerte contingente policial y militar que se ubicó en los exteriores del medio público. Policías y militares inspeccionaron la zona y requisaban al personal que ingresaba al tramo de la Eloy Alfaro, entre la Av. República y Amazonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente