
Este domingo 13 de agosto, durante casi tres horas, se podrá escuchar las respuestas de los ocho candidatos a la Presidencia de la República.
Patricia Hidalgo, integrante del Comité Nacional de Debates para las elecciones anticipadas 2023, comentó que los presidenciables responderán a cinco ejes temáticos. Serán 20 preguntas, dos candidatos contestarán la misma consulta.
Los temas sobre los que se centrará el debate son seguridad, economía, política social, democracia y sostenibilidad.
Según Patricia Hidalgo, profesora universitaria y miembro del comité, recibieron 5 600 respuestas de la ciudadanía en torno a la consulta de qué temas les interesa que aborden los candidatos a la Presidencia de la República. Ella aspira que el debate de este domingo 13 de agosto sea la oportunidad de que la ciudadanía conozca en detalle las propuestas y pueda ejercer un voto razonado.
Asimismo, Hidalgo recordó que los moderadores escogidos para el debate son Andrés Jungbluth y Gisella Bayona. Ellos tendrán la atribución de silenciar los micrófonos de los candidatos. Esto si dicen una frase vacía, si evaden o no contestan la pregunta.
A Hidalgo le preocupa que en esta campaña se haya visto más que nada marketing político. «No veo algo fuerte, existe mucho discurso vacío, falta de respeto a la ciudadanía», dijo.
Este lunes 7 de agosto del 2023, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se desarrollará el sorteo, para definir el número de participación de cada uno de los ocho candidatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente