ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Leonidas Iza: «la victoria por el Yasuní no es de ningún colectivo, es de todos»


Sobre esto, también se pronunciaron Esther Collahuazo, de la ECUARUNARI, Lola Pillaguaje, de la CONFENAIE, Juan Bay, del pueblo Waorani, y miembros de colectivos ambientales.

La rueda de prensa para pronunciarse sobre los resultados de la consulta popular por el Yasuní se inició con las palabras de Esther Collahuazo, dirigente de la ECUARUNARI. Mencionó que se sienten alegres y orgullosos porque ganaron una batalla desde sus territorios.

“Querían hacernos confundir, pero nosotros trabajamos con la gente que no entendía la pregunta, socializamos y conversamos para que quede claro. Tras este resultado tenemos un gran trabajo con los emprendedores”, asegura además, que continuarán atentos y vigilantes.

Durante su intervención, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, destacó que es la nueva generación quien ha ganado esta consulta. “Este proceso no tiene dueños, no es de colectivos ni organizaciones, todos nos unimos para cuidar la madre naturaleza”.

Dijo que a falta de información se intentó posicionar criterios falsos, sin embrago, señala que fue un proceso organizado de ciudadanos libres. “Junto a todos los problemas del mundo, no podemos cegarnos a la crisis climática, hablamos de vida, de construir una sociedad mejor. Aseguró que se puede tener una economía saludable sin destruir la vida.

Además, hizo un llamado a la sociedad internacional, a las bases de la Amazonía y a todos los ciudadanos y colectivos, para que su capacidad organizativa esté fortalecida.

 

Por su parte, Lola Pillaguaje de la CONFENAIE, aseguró que este triunfo no es solo de los pueblos y nacionalidades, sino de todos. “La región amazónica está presente, estamos claros que defendimos nuestros bosques tan beneficiosos para quienes vivimos ahí, el Yasuní nos da la vida”.

Resalta también que rechazan profundamente la inserción de las empresas explotadoras ya que traen  división, dificultades, contaminación y enfermedades. Exigen al Estado ecuatoriano que respete esta decisión.

Juan Bay es integrante del pueblo Waorani, asegura que no ha existido respeto ni atención a su comunidad, “El estado y las petroleras intentaron dividir a mis bases, pero se logró defender nuestra casa, donde vivimos”. Añade que el Estado no ha rendido cuentas en estos últimos 50 años sobre los enfrentamientos con los pueblos y nacionalidades.

“El Estado hizo todo para confundir a la gente diciendo que los Waorani estaban confundidos y a favor de la petrolera, no es así”. Expresa que darán seguimiento para que se respete la decisión de su pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


HOROSCOPO
Descubre Tu Destino Para
El Dia
de Hoy



FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×