
Unir los sistemas de Inteligencia de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y de la Presidencia de la República es la consigna.
Los candidatos a la Presidencia de la República propusieron volver al esquema de Inteligencia de la Revolución Ciudadana.
Bajo el Gobierno de Lenín Moreno, se eliminó oficialmente, el 21 de septiembre de 2018, la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain). La entidad tenía como finalidad proporcionar información nacional al Estado y articularla regionalmente, con los principios de gobernabilidad.
Durante Ecuador Debate 2023, los candidatos dieron paso a la propuesta de crear una sola Inteligencia que una a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas y a quienes responden directamente al jefe de Estado.
Al menos, eso fue lo que dijo Daniel Noboa, del Movimiento Ecuatoriano Unido, hijo del empresario Álvaro Noboa. Daniel Noboa es partidario de crear una sola Inteligencia para coordinar acciones.
En esa línea, Yaku Pérez, de la alianza Claro que se puede, conformada por el Partido Socialista, Unidad Popular y Democracia Sí, mencionó que lo primero que se debe hacer es trabajar en fortalecer la institucionalidad.
Añadió que es indispensable contar con sistemas integrales de inteligencia y contrainteligencia para combatir a la delincuencia común y al crimen organizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente