
Además, el presidente Lasso aseguró que el asesinato deFernando Villavicencio fue un intento de sabotaje electoral.
En un mensaje transmitido a la nación, en la madrugada de este 10 de agosto, el presidente Guillermo Lasso denunció el asesinato de Fernando Villavicencio como un posible intento de sabotaje a las elecciones extraordinarias del 20 de agosto.
Como resultado de la reunión del Consejo de Seguridad Pública y Estatal (Cosepe), Lasso declaró que a este como un el “crimen político” con características terroristas y destacó que no era casual que ocurriera a pocos días de la primera vuelta presidencial.
Por este delito se encontrarían detenidas 6 personas, mientras que un sospechoso perdió la vida siendo trasladado a flagrancia.
Lasso agradeció el apoyo nacional e internacional y aseguró que la democracia no cederá ante la brutalidad del acto.
“No vamos a retroceder, el Estado está firme y la democracia no claudica. No vamos a entregar el poder al crimen organizado aunque esté disfrazado de organizaciones políticas”, resaltó el jefe de Estado.
El mensaje lo dio desde el salón amarillo del Palacio Presidencial, acompañado por la fiscal general, Diana Salazar; la presidenta del CNE, Diana Atamaint; el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, y el presidente de la Judicatura, Wilman Terán.
A pesar de que a la convocatoria asistieron altas autoridades de seguridad y justicia del país; durante el anuncio no se pudo observar ni al Secretario de seguridad, Wagner Bravo, ni al Ministro del Interior, Juan Zapata.
No se suspenden las elecciones
Atamaint condenó el asesinato y ratificó la fecha de las elecciones, así como todo el calendario electoral.
“La fecha de las elecciones previstas para el 20 de agosto, se mantienen inalterables”, aseveró la titular del CNE.
De la misma manera, aseguró que las fuerzas de seguridad intensificarán la protección en los recintos electorales.
Luto y estado de excepción en todo el país
El presidente Lasso firmó dos decretos ejecutivos en respuesta al trágico suceso. El primero declara luto nacional los días 10, 11 y 12 de agosto, con la Bandera Nacional izada a media asta en edificios públicos y privados.
En el segundo establece el estado de excepción durante 60 días, movilizando a las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana y el proceso electoral.
En su cierre, el presidente afirmó que la democracia y las instituciones permanecerían firmes ante el crimen organizado y llamó a los ciudadanos a votar y defender la integridad de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente