
La silla en la que estaría el candidato a la Presidencia de la República, Fernando Villavicencio, sí fue colocada durante el debate y permaneció vacía.
Luego de inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral por el movimiento Construye. Christian Zurita intentó ingresar al debate presidencial, que se llevó a cabo en las instalaciones de los medios públicos, al norte de Quito, pero se le impidió su entrada.
Martha Roldós, exdiputada del extinto Congreso Nacional, acompañó a Zurita en su intento por ingresar al debate de los candidatos presidenciales. Ahí alertó que su ausencia en este evento democrático podría ser causa de descalificación.
“Ya han pasado cosas absurdas con candidatos que han sido víctimas de atentados y luego fueron descalificados por no presentarse a los debates”, dijo Roldós, refiriéndose a Javier Pincay, alcalde de Portoviejo.
La excongresista consideró que el debate de los candidatos es inválido por no contar con la presencia del candidato por la lista 25. En este aspecto se preguntó por qué el CNE se negó a posponer el evento, tras el asesinato de Fernando Villavicencio.
“No había en ninguna parte de la ley que impida posponer el debate”, enfatizó Martha Roldós.
De otro lado, al iniciar el debate presidencial, se escuchó la hoja de vida de cada uno de los candidatos y en el turno de Fernando Villavicencio, el organismo electoral informó que el movimiento Construye había inscrito hace pocos minutos a Christian Zurita en su reemplazo.
Asimismo se informó que la lista 25 deberá esperar los plazos legales y los procedimientos para que su candidatura se encuentre en firme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente