
Un juez del TCE dispuso al Ministerio de Trabajo que tramite la suspensión, pero el burgomaestre argumentó que la Constitución lo respalda por ser electo en un proceso democrático.
Una vez que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dispuso al Ministerio de Trabajo que proceda al registro de suspensión de los derechos de participación de Javier Pincay, el alcalde de Portoviejo reaccionó.
Pincay aclaró que el pedido del TCE no significa su destitución y por ende ningún impedimento para seguir ejerciendo su cargo de alcalde.
“Seguimos trabajando por el desarrollo de Portoviejo, porque el pueblo se expresó libre y voluntariamente en las urnas el 5 de febrero pasado”, expresó el burgomaestre en un vídeo subido en sus redes sociales.
El alcalde añadió que, pese al impedimento que le corresponderá tramitar al ministro de Trabajo, Patricio Donoso, seguirá trabajando en el Municipio porque la Constitución lo respalda, al ser una autoridad electa en democracia.
El funcionario hizo una llamado a la tranquilidad y unidad a los portovejenses. Se comprometió a seguir trabajando a pesar de “oscuros intereses que buscan impedir el progreso del cantón”.
El pasado 29 de junio, el TCE impuso la suspensión de sus derechos de participación durante dos años, por incurrir en grave infracción electoral.
El fallo se dio por no haber participado en el debate obligatorio, mientras era candidato a la alcaldía de Portoviejo. Sin embargo, Pincay sufrió un atentado contra su vida y argumentó asuntos de salud por los que no participó.
En una segunda causa, el TCE dispuso al Ministerio de Trabajo que registre la sanción de suspensión de derechos de participación y para ello el juez ordenó su cumplimiento en tres días término.
En su argumentación el TCE hizo alusión a lo que establece el artículo 61 de la Constitución, referente a los derechos de participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente