
Por primera vez en más de una década, Alcaldía de Guayaquil prohíbe la emblemática marcha del ‘Orgullo Gay’ en la avenida 9 de octubre.
En un comunicado conjunto, seis organizaciones Lgbtiq+ han manifestado su rechazo ante la decisión de la Alcaldía de Guayaquil de no autorizar la tradicional marcha del ‘Orgullo Gay’ en el centro de la ciudad.
El Municipio. Por lo que informó a los organizadores que no se les concedería el permiso para recorrer la avenida, como se había hecho en años anteriores.
«No estamos en contra de ningún evento ni de ninguna agrupación en general. Los espacios públicos son de los ciudadanos, simplemente tenemos que precautelar el orden y control», señaló el alcalde de la ciudad, Aquiles Alvarez.
En lugar de ello, el Municipio de Guayaquil sugirió que el evento se realizara en una avenida del Parque Samanes, al norte de la ciudad. Sin embargo, los colectivos consideran que esta propuesta es discriminatoria y peligrosa, además de desconocer el valor histórico y simbólico de la avenida 9 de octubre.
«A lo largo de los años, ha sido un espacio de visibilización y lucha por los derechos de esta comunidad. A pesar de haber obtenido el permiso del Municipio en 2014, tras una inicial negativa, este año (…) denegó el permiso citando el impacto vial y el sentido contrario de la avenida propuesta», detalla el comunicado.
Además, señalan que la sugerencia de trasladar el evento al Parque Samanes, un lugar descuidado y peligroso, es inadecuada y pone en riesgo la seguridad de los participantes. Ante esta situación, los organizadores están evaluando la posibilidad de cancelar la marcha.
Esta decisión del Municipio ha generado sorpresa entre la comunidad Lgbtq+ y sus aliados, ya que se esperaba que esta administración se caracterizara por su inclusión y progresismo.
Consideran que negarles el derecho de desfilar es un retroceso en sus conquistas y derechos. Asimismo, han levantado una alerta a nivel nacional e internacional entre las organizaciones del ‘Orgullo Ecuador’, para evaluar las medidas a tomar en respuesta a la negativa del evento de este año.