
Diana Atamaint explicó que, aunque hubo un desembolso previo de USD 34 millones, es necesario que se entreguen USD 19 millones más. Actualmente se encuentran en etapa de objeciones e impugnaciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se enfrenta a un desafío económico a medida que se acerca la fecha de las elecciones del 20 de agosto. Aunque el Ministerio de Finanzas ya ha desembolsado cerca de USD 34 millones, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, reveló que aún se requieren USD 19 millones adicionales para cubrir los gastos necesarios para la organización de los comicios.
Atamaint detalló que Finanzas habría ofrecido desembolsar, hoy, al menos USD 7 millones hasta el mediodía.
«Estamos a la espera de los USD 19 millones adicionales que necesitamos para contratar y terminar el desarrollo del voto telemático, contratación de personal y las Fuerzas Armadas, Policía Nacional (…). Hoy nos ha ofrecido el Ministro (Pablo Arosemena). Voy a esperar hasta el mediodía para que nos den parte de eso, alrededor de USD 7 millones», dijo.
Atamaint indicó que, en caso de no recibir los recursos adicionales, el CNE enfrentaría complicaciones en sus operaciones, especialmente a través del Servicio de Contratación Pública (Sercop). En cuanto al registro de candidaturas para la Asamblea, Atamaint informó que hasta el momento se han inscrito 312 listas a escala nacional.
Actualmente, el proceso electoral se encuentra en la fase de objeciones e impugnaciones, cada caso será analizado, indicó.
«Se analizará con absoluta responsabilidad y, sobre todo, que esas fichas que se han generado estén limpias y no tengan ninguna observación, que no digan que les faltó mujeres o les faltó jóvenes», explicó.
Ocho binomios presidenciales se han inscrito para las elecciones adelantadas. De estos, según el CNE, el único binomio calificado por el pleno hasta el momento es el de Daniel Noboa y Verónica Abad, de Acción Democrática Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente