ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Del 19 al 22 de junio serán las inscripciones en escuelas y colegios municipales de Quito


Son 2 000 cupos que se ofertan en 20 instituciones educativas municipales. El sorteo será el 23 de junio y las matrículas serán del 5 al 12 de julio.

El 22 y 23 de agosto arrancará el nuevo ciclo lectivo 2023-2024, en el régimen Sierra- Amazonía y desde el Municipio de Quito se establecieron los lineamientos para el ingreso a escuelas y colegios municipales. 

El proceso de inscripción, a las 20 unidades educativas municipales, será gratuito y en línea, desde el 19 al 22 de junio. En esta fase, los representantes podrán registrar a sus hijos e hijas desde el primer hasta el octavo grado de educación general básica. Mientras que para el bachillerato, los cupos serán asignados según la oferta de cada establecimiento.

Son 2 000 cupos que se ofertan, respetando la paridad de género e interculturalidad. El sorteo público será el 23 de junio y se transmitirá por Facebook. El 50% de los cupos disponibles serán para hombres y el otro 50% para mujeres.

Además, el 10% se asigna a aspirantes inscritos de pueblos y nacionalidades indígenas, afrodescendientes y montubios; el 5% para estudiantes en situación de vulnerabilidad; y el 5% para estudiantes con necesidades educativas especiales.

Según el Municipio de Quito, el sorteo se realizará a través un sistema informático que cumple con las normas de seguridad y que es permanentemente monitoreado por la Dirección Metropolitana de Informática.

Una vez efectuado el sorteo, del 5 al 12 de julio, serán las matrículas de los jóvenes beneficiarios de estas partidas. 

Requisitos 

Uno de los requisitos para acceder a las escuelas y colegios municipales de la capital, es que los aspirantes deben residir en el perímetro de dos kilómetros a la redonda del lugar donde está ubicado el establecimiento. Para comprobar si un domicilio está dentro del perímetro, se debe consultar los mapas en la página web: educacion.quito.gob.ec.

De los dos kilómetros de zonificación se excluyen las instituciones educativas municipales: San Francisco de Quito (Guayllabamba), Alfredo Pérez Guerrero (San José de Minas), Rafael Alvarado (Tumbaco), Manuel Cabeza de Vaca (Alangasí), Pedro Pablo Traversari (Pintag) y Julio Moreno Peñaherrera (Amaguaña), donde se aplicará a la totalidad de la parroquia.

Tutorial del proceso de inscripción en línea 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


HOROSCOPO
Descubre Tu Destino Para
El Dia
de Hoy



FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×