
La aprobación de las Alianzas es un paso previo para la inscripción de las candidaturas cuyo plazo concluye el 13 de junio de 2023.
Hasta este 10 de junio de 2023, día que vence el plazo para la inscripción de las alianzas electorales que participarán en los comicios anticipados del 20 de agosto de 2023, el Consejo Nacional Electoral, informó que tres alianzas nacionales y 8 provinciales cumplieron con los requisitos.
Las alianzas nacionales que completaron el trámite hasta este sábado 10 de junio de 2023 son: La Alianza Claro que se puede que la conforman, Unidad Popular, el Partido Socialista Ecuatoriano y Democracia Sí, que apoya la candidatura de Yaku Pérez, que fue candidato presidencial de Pachakutik en 2021. Aún se desconoce quién conformará el binomio de Pérez.
La segunda es La Alianza Democrática Nacional integrada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia PID, del primo del expresidente Lenín Moreno y MOVER ex Alianza País, que auspicia la candidatura de Daniel Noboa y Verónica Abad. Esta alianza fue la primera en inscribirse.
Y la tercera a la que el Consejo Nacional Electoral dio su visto bueno la mañana de este 10 de junio de 2023, es la Alianza Actuemos compuesta por SUMA, Avanza que respalda la candidatura del exvicepresidente de Lenín Moreno, Otto Sonnenholzner. A esta alianza a pesar de que la Izquierda Democrática había anunciado su apoyo, finalmente no logró integrase y podría quedar fuera de la contienda electoral.
Según la presidenta del organismo del sufragio, Diana Atamaint, la Alianza Actuemos cumple con la normativa legal vigente.
También hoy las autoridades electorales anunciaron la aceptación de la precandidatura presidencial del binomio presidencial conformado por el exlegislador Fernando Villavicencio y la ambientalista Andrea González Nader, en representación del Movimiento Construye.
Estas son las alianzas provinciales, Unidos por el Azuay, Azuay sin miedo, Claro que sí puede de Cañar, Somos Bolivar, PSC-Madera de Guerrero de Guayas PSC-Tiempo de Cambio de Tungurahua, Alianza de la renovación de Orellana y Por un país sin miedo de Santo Domingo de los Tsáchilas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente