
Wilma Andrade asistió a cita internacional como delegada de la Asamblea Nacional y en representación del Ecuador, pese al efecto de la muerte cruzada.
Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática, no desistió de su participación en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en Washington, Estados Unidos, este viernes 19 de mayo. Esto pese a que desde el 17 de mayo, el presidente Guillermo Lasso con el decreto 741 de muerte cruzada disolvió a la Asamblea Nacional, en nombre de la que recibió la invitación.
En su intervención, este día, Wilma Andrade comentó que ella llegó a la escala en Miami con la novedad de que ya no era más asambleísta.
«Soy exasambleísta, fui reelecta con la tercera votación más alta de mi país. Conocía la figura constitucional de la muerte cruzada, que habilitó el Presidente, cuando llegué a Miami. Aspiro que le dé un espacio de gobernabilidad al país», señaló.
La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos se desarrollaría el 18 y 19 de mayo en Washington D.C., Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, la exlegisladora compartió parte de su experiencia en la sesión. La reunión tenía como fin explorar oportunidades de colaboración entre el Parlamento de las Américas y la Comisión Interamericana de Mujeres.
La noche del 16 de mayo, en medio de la sesión del Pleno, en la que se empezó a tratar el juicio político a Guillermo Lasso, Wilma Andrade sorprendió con un anuncio en sus redes sociales. Dijo que con la autorización del entonces Presidente de la Asamblea acudiría a la cita en Estados Unidos, como Vicepresidenta por Sudamérica de ParlAméricas.
Esto pese a que en esta semana estaba previsto que la Asamblea Nacional decida sobre la censura y destitución de Lasso.
La exlegisladora Wilma Andrade se reunió con Verónica Camino, senadora de la República de Yucatán y presidenta del Parlamento de Américas; Alejandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM); Alisha Todd, directora general; y Anabella Zavagno, directora general adjunta de la Secretaría Internacional de Paramentos de Américas.
Varios usuarios en redes sociales critican su asistencia ante su condición de exasambleísta mencionado que ya no representa al país pues la Asamblea Nacional está disuelta.
Autora: Karen Vizcaíno
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente