ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Universidades, colectivos y organizaciones sociales rechazan el porte de armas en Ecuador


Todos coinciden en que es una medida desatinada que solo agudizará los conflictos y la violencia.

Universidades, organizaciones sociales y colectivos de derechos humanos de Ecuador rechazaron la decisión del presidente de la República, Guillermo Lasso, de autorizar la tenencia y porte de armas para civiles.

La Universidad Politécnica Salesiana señaló, a través de un comunicado, que se opone a la medida anunciada por el Primer Mandatario con el supuesto objetivo de enfrentar la inseguridad y advierte que eso sólo agudizará los conflictos y la violencia.

En igual sentido se pronunció la Escuela Politécnica Nacional, que, además de prohibir la entrada al centro con armas, solicitó al Gobierno aplicar políticas públicas efectivas para hacer frente a la inseguridad e incrementar el presupuesto con ese objetivo.

La Universidad de Cuenca, por su parte, alertó que la nueva disposición transfiere a los ciudadanos la responsabilidad estatal de velar por la seguridad y protección de la población y llamó al presidente Lasso a corregir el “grave error”.

Opuesta a la medida también está la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, que coincidió en que aumenta el riesgo de violencia e igualmente instó al Ejecutivo a adoptar una estrategia integral contra las causas de la inseguridad.

Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) consideró irresponsable el anuncio de Lasso y expuso su preocupación por el posible surgimiento de grupos paramilitares que encontrarán justificación para una política represiva y para matar líderes sociales y de derechos humanos.

Desde la sede nacional de la Casa de las Culturas otro comunicado insiste en el rechazo a las armas de fuego y reclama al Gobierno acciones para fomentar el arte y la cultura como parte de una respuesta estructural a la criminalidad en el país.

Solo la inversión social y la implementación de políticas públicas que procuren aumentar la presencia del Estado con servicios, infraestructura, salud, empleo y educación para los sectores más vulnerables permitirán combatir las causas de la violencia, aseguró el Frente Unitario de Trabajadores.

Además, la Coalición Nacional de Mujeres se opuso también a la flexibilización de las armas en Ecuador, lo cual elevaría el peligro de muerte para las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


HOROSCOPO
Descubre Tu Destino Para
El Dia
de Hoy



FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×