
En una hora de entrevista, el primer mandatario no se refirió al asesinato de Rubén Cherres, vinculado al caso Encuentro y amigo de su cuñado Danilo Carrera.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, un día después de aprobar el porte y tenencia de armas, se volvió a pronunciar. Así indicó que se deben cumplir permisos, exámenes y requisitos para poder acceder a un arma.
Mencionó que las empresas de seguridad pidieron que se apruebe esta medida. Además, indicó que se decretó el estado de excepción para frenar la inseguridad en tres provincias del país. En estos lugares se han dado asesinatos, atentados, extorsiones y feminicidios.
Lasso indicó que en su gobierno se incautaron 400 toneladas de droga, con un valor aproximado de USD 15 mil millones. También señaló que se destruyeron 100 laboratorios productores de droga en zonas de Colombia, fronterizas con Ecuador. De ellos, dos laboratorios estaban dentro de Ecuador.
Juicio político
El mandatario, en entrevista con Ecuavisa, habló del juicio político que se le sigue en la Asamblea Nacional. Así indicó que su «obligación» es ir, porque los ecuatorianos «deben conocer la verdad». En las tres horas de la comparecencia planea decirlas.
Además, mencionó que no acepta, por ahora, la muerte cruzada, para evitar el juicio político. Ya que estos hechos no han pasado por la justicia ordinaria. «No existe tal peculado», dijo.
En este contexto, Lasso espera que los asambleístas tengan «decencia», reflexionen y recapaciten al momento de dar su voto. Así anhela que los legisladores no voten por bloque, sino de manera personal.
En la entrevista, el primer mandatario volvió a acusar a Rafael Correa, Jaime Nebot y Leonidas Iza de quererlo sacar de la presidencia. Así afirmó que es el cuarto intento de golpe de estado, con más de cinco revocatorias de mandato.
En caso de que se produzca un nuevo levantamiento popular, Lasso dijo que el Gobierno está preparado para enfrentar este escenario de protestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente