ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Podcast: El Sueño Americano – Capítulo 3: Volver a empezar


En este nuevo capítulo del podcast, se narra la historia de los migrantes deportados.

La migración de ecuatorianos se ha dado en distintas épocas, en los últimos 100 años, por motivos relacionados especialmente con las crisis económicas. Según el investigador Jacques Ramírez, en el país existe un «continuum migratorio». Es decir, aquí la migración no es un evento aislado, sino un proceso en constante evolución, parte integral de la vida social y financiera de las personas.

Así, en 1920 se dio un gran movimiento migratorio con la crisis del cacao. Trabajadores del sector, sobre todo de Guayaquil, se trasladaron a Estados Unidos. En 1950 se dio la crisis del sombrero de paja toquilla: los ciudadanos de Azuay y Cañar viajaron a ciudades como Chicago y Nueva York.

Ramírez señaló que en 1970 se consolidaron redes e infraestructuras migratorias, en el marco de un desplazamiento interno e internacional, cuando hubo los primeros retornos. Y en 1980, en zonas rurales del austro, se produjo una migración por goteo y continúa.

Tras el feriado bancario y la dolarización, entre el 2000 y el 2004 se registraron los índices migratorios más altos conocidos en Ecuador hasta ahora. Alrededor de 500 000 personas se trasladaron, especialmente, a Estados Unidos, Italia o España, para conseguir trabajo y estabilidad económica. Veinte años después de este hecho, los ecuatorianos vuelven a salir por falta de oportunidades laborales y un aumento desmesurado de inseguridad.

Escucha aquí el nuevo capítulo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


HOROSCOPO
Descubre Tu Destino Para
El Dia
de Hoy



FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×