
Fernando Santos Alvite defendió varias veces a la empresa petrolera Chevron en su comparecencia ante la comisión de Garantías Constitucionales. Al ser increpado se levantó y se fue.
El 26 de abril, el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, fue convocado a comparecer ante la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional, para hablar sobre temas relacionados con la explotación petrolera en la Amazonía y la sentencia sobre la eliminación de mecheros.
También fue convocado el abogado Pablo Fajardo, quien defendió a los demandantes en el caso Chevron- Texaco. Y por más de 30 años ha manejado casos de derechos humanos y de la naturaleza en el país.
En medio de la sesión, Fernando Santos Alvite se dirigió a Pablo Fajardo como «delincuente».
«Yo soy un ministro de Estado y este señor es un delincuente internacional. Él trató de hacerle un juicio sin ninguna razón a Chevron, y él inició esto de los mecheros. Ojalá no siga esta misma política», afirmó Santos Alvite.
El asambleísta de la provincia de Sucumbíos, Comps Córdova (UNES), increpó a Santos Alvite, acusándolo de insultar a su provincia y de agredir a un defensor de los derechos de la naturaleza. Santos Alvite reafirmó sus declaraciones contra Fajardo.
«Delincuente», enfatizó Santos Alvite, y se levantó de su lugar abandonando la sala.
«Abogado de Texaco, malcriado», respondió Córdova.
Pablo Fajardo fue abogado de la Unión de los Afectados por las Operaciones Petroleras de Texaco Chevron (UDAPT). En 2008, recibió el Premio Goldman por la demanda que logró que la empresa fuera condenada a reparar los daños en 2011.
Previamente, frente a los argumentos del asambleísta sobre las afectaciones al medio ambiente que históricamente ha experimentado el país por la extracción de petróleo y minas, principalmente por empresas extranjeras como el caso Chevron – Texaco, Santos Alvite se reconoció como un «ferviente» defensor de la naturaleza. Y respaldó la inocencia de la compañía petrolera Chevron, acusada de causar daños ambientales y en la salud de los moradores de las zonas afectadas de la Amazonia del país.
«Chevron fue una compañía que nunca operó en Ecuador», subrayó el Ministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente