
La institución llama a la Corte Constitucional para establecer parámetros de control frente a decisiones contrarias a la ley.
La Fiscalía General del Estado emitió un malestar debido a los privados de libertad que salen de la prisión sin cumplir su condena. Así, indicó que su institución cumple un trabajo técnico-jurídico para procesar delitos y conseguir que estos no queden en la impunidad. Sin embargo, en los últimos meses, «ciertos jueces de garantías constitucionales» dejaron en libertad a sentenciados por delitos considerados graves.
En un comunicado, la Fiscalía dijo que, a través de su máxima autoridad, la institución hace un nuevo llamado a la Corte Constitucional para que «establezca o delimite parámetros» para que los juzgadores cuenten con un sistema de control eficaz frente a decisiones «contrarias» a la ley. «Con el fin de precautelar la seguridad jurídica, uno de los principios fundamentales de la sociedad, enunciado en el artículo 82 de la Constitución y desarrollado por la misma Corte en varias ocasiones».
Este comunicado se emite luego de que el juez Byron Orejuela, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Flavio Alfaro, Manabí, concediera medidas cautelares a favor de Luis Alfredo A., alias «Gordo Lucho», cabecilla de la banda criminal de Los Lobos, y Jairo Z. Ambos eran procesados por delincuencia organizada, relacionada con el narcotráfico.
La Fiscalía mencionó que muchos jueces cuentan con un «cobijo» a sus decisiones debido a que el 18 de abril de 2018, el Pleno de la Corte Constitucional emitió una sentencia que «instauró la impunidad de los juzgadores frente al delito de prevaricato» al tratarse de decisiones relacionadas con garantías jurisdiccionales.
Esto ocasionó, según la Fiscalía, que los hechos evidentemente prevaricadores cometidos por jueces encuentren impunidad. «El Sistema de Justicia debe trabajar como un engranaje en el que cada parte debe cumplir con sus competencias y asumir sus responsabilidades», indicó el comunicado emitido esta tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente