
La organización exige además presupuesto para la salud y una buena administración del IESS.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) ratificó una movilización nacional para el próximo martes 14 de marzo. Esta protesta, convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), respalda el proceso de juicio político que se sigue contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, por el caso «Gran Padrino».
Andrés Quishpe, coordinador de la UNE, indicó que la movilización iniciará a las 16:00 en la Caja del Seguro Social, frente al Parque El Ejido. Después, la movilización se dirigirá al centro de Quito, hacia el Palacio de Carondelet. «Exigimos a la Asamblea Nacional que avance sin trabas, sin acuerdos y sin mañosería por debajo de la mesa en el juicio político al Presidente de la República», afirmó Quishpe.
Además, añadió que esta manifestación se replicará en las 24 provincias del país, exigiendo presupuesto para la salud y una buena administración del IESS. También expresó su rechazo a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y a la afectación de los derechos laborales.
El pasado 6 de marzo, Isabel Vargas, presidenta de la UNE, afirmó que la investigación Gran Padrino no es una «fábula», sino una realidad que resta dinero para la inversión en educación, salud y seguridad. Por ello, pidió a la Corte Constitucional que admita el trámite del juicio político contra el presidente Lasso, porque, indicó, «es un gobierno que ha aupado la corrupción».
#ATENCIÓN | Marcela Arellano, presidenta de CEOLS, anunció que se adhieren a la movilización del #8M en la lucha por los derechos de las mujeres. pic.twitter.com/GhrjeEFlkd
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) March 6, 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente