
Asambleístas opinaron en torno al proceso, que ahora está en su cancha, una vez que la Corte Constitucional lo admitió.
Un día después de que la Corte Constitucional diera luz verde para avanzar en el trámite de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, legisladores de distintas bancadas se pronunciaron en torno al proceso, la mañana de este jueves 30 de marzo del 2023.
Así, el asambleísta Darwin Pereira habló sobre cómo debería actuar la Comisión de Fiscalización ante el juicio. «No pueden pasarse de los 30 días y consecuentemente tendrían que darle prioridad al este juicio por encima de los otros”.
En esa línea, el asambleísta Bruno Segovia mencionó que, “en base a las pruebas emitiremos un informe. No hay que adelantar criterios porque es perjudicial”, ante las declaraciones de los otros asambleístas. Además comentó: “No veo razón para que el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso se estanque en la Comisión de Fiscalización».
“El juicio político se decidirá en el Pleno”, aclaró el asambleísta Pedro Velazco, de Avanza, y
enfatizó que la Comisión de Fiscalización no tiene la facultad de archivar este juicio contra el presidente Lasso.
El asambleísta Pedro Velazco mencionó también que el informe que emita la Comisión
de Fiscalización y Control Político, “tiene que obligatoriamente llegar al Pleno de la Asamblea, ya que en esa instancia se decide y se sustancia el juicio político”. Puntualizó que la Comisión de Fiscalización no tiene la facultad para archivar el juicio político contra el presidente Lasso.
El presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Fernando Villavicencio, dijo que tienen un plazo de “10 días para la presentación de pruebas de cargo y descargo, 10 días adicionales para la evacuación de pruebas y luego 10 días para la elaboración del informe motivado”.
La asambleísta e integrante de la Comisión de Fiscalización, Ana Belén Cordero, mencionó que “el informe debe ser aprobado para ir al Pleno”. Y reiteró que el gobierno no negocia y ni cabildea votos”, ante comentarios al respecto.
El coordinador de la bancada de Pachakutik, Mario Ruiz, informó que en un consejo se resolvió que “en caso de que La Corte Constitucional aprobara y admitiera la solicitud de juicio político darán los votos para la destitución del Presidente”.
Autora: Karen Vizcaíno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente