
Se trata de documentos entregados por la Superintendencia de Compañías y las bitácoras de ingresos al Palacio de Gobierno.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó para este martes 14 de marzo, a las 11:15, a una sesión del Pleno para analizar el levantamiento de la reserva de información relacionada al caso “El Gran Padrino”.
La información corresponde a la documentación entregada por la Superintendencia de Compañías sobre el movimiento de empresas que estarían vinculadas a la mafia albanesa, y las bitácoras de ingresos y salidas de personas al Palacio de Gobierno.
Los documentos fueron entregados a la Comisión Multipartidista de la Asamblea que investigó el caso el «Gran Padrino», pero no han podido ser revelados debido a que son reservados.
La presidenta de esa comisión, Viviana Veloz, fue quien solicitó al presidente de la Asamblea que convoque al Pleno para debatir el levantamiento de la reserva, para lo que se requieren 92 votos.
Para esta semana también está previsto que la Comisión entregue formalmente al presidente de la Asamblea la solicitud de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso.
El pedido debe contar con el respaldo de al menos 46 asambleístas y los nombres de los legisladores interpelantes. Por el momento, solo Viviana Veloz ha confirmado que será una de las interpelantes, a quien se sumaría un segundo perteneciente a otra bancada.
El juicio político y destitución de Lasso por concusión, recomendado en el informe de la Comisión que investigó el caso el «Gran Padrino», es apoyado por las bancadas de UNES, el partido Social Cristiano, la Izquierda Democrática y Pachakutik.
Las conclusiones del informe establecieron un presunto nexo del cuñado de Lasso, Danilo Carrera, con Rubén Cherres, supuesto vínculo con la mafia albanesa.
De igual forma, se determinó una supuesta red de corrupción en las entidades públicas administradas por la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), que fue presidida por Hernán Luque Lecaro.
Guillermo Lasso fue quien nombró en ese cargo a Luque Lecaro, quien es una persona de confianza del presidente y anteriormente se desempeñó como Vicepresidente de Negocios de Banco de Guayaquil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente