ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

El Ministro Zapata envió un mensaje a quienes intenten “desestabilizar” al país


Juan Zapata, Ministro del Interior, dijo que ante los aires de anarquía, 60 mil policías están listos para defender la democracia.

Durante la ceremonia por el 85 Aniversario de Profesionalización y Graduación de Servidores Policiales, el ministro del Interior, Juan Zapata envío un mensaje, con sabor a advertencia. Se refirió a lo que llamó los intentos de desestabilización en el país, en su discurso ante la Policía Nacional y autoridades del Gobierno.

Así, dijo: “Nuevamente en el ambiente se respiran aires de desestabilización, de caos, de anarquía, de irrespeto a los derechos ciudadanos. De manera firme y contundente les queremos dar un mensaje claro: la Policía Nacional, por mandato constitucional en el artículo 3 numeral 8, tiene la obligación de velar por el orden público, defender la democracia y el orden constitucional. Y, aquí estaremos 60 mil policías, una vez más para cumplir con el mandato legal y moral. En este momento el  país necesita unidad nacional”.

El discurso de Zapata se da en medio de la inestabilidad política que atraviesa Ecuador debido a la investigación en torno al Caso Gran Padrino, que involucra al cuñado del presidente Guillermo Lasso. Se trata de Danilo Carrera, quien sería la cabeza de una red de corrupción que influyó en las empresas públicas. Además se les vincula con la mafia albanesa a través de Rubén Cherres.

Por esta causa, varios sectores han solicitado la salida del primer mandatario de Carondelet. Incluso, la Asamblea Nacional se encuentra actualmente debatiendo si llamar, o no, a juicio político al presidente.

Por su parte, el líder indígena, Leonidas Iza, como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), le pidió al presidente Lasso que por dignidad de un paso al costado.

Los pueblos y nacionalidades, en su gran Asamblea, resolvieron tomarse las calles  en el caso de que el presidente Lasso decida activar la muerte cruzada y gobernar con decretos. Ya que consideran que esta sería una acción “dictatorial”.

El pronunciamiento también se da de cara a la movilización del 8 marzo en conmemoración del Dia Internacional de la Mujer, cuando las dirigentes indígenas confirmaron que participarían.

Las organizaciones de mujeres rechazaron una posible represión del gobierno, a través de la Policía Nacional en la marcha, tal como sucedió el 8 de marzo pasado, cuando varias mujeres fueron agredidas con gas pimienta.

POR VIVIANA ERAZO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


HOROSCOPO
Descubre Tu Destino Para
El Dia
de Hoy



FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×