
El alcalde electo advirtió de esta situación, no sin antes indicar que se encontró duplicidad de funciones en algunas áreas del Municipio de Guayaquil y un presupuesto para obras públicas comprometido hasta el 2024.
El alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, dio por terminado el proceso de transición con la administración saliente de Cynthia Viteri.
A través de un comunicado dijo que este lunes 6 de marzo recibió con sorpresa la noticia de la disolución del equipo de transición por parte de Viteri, luego de conocer los resultados de las elecciones seccionales.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvarez superó a Viteri con el 39,87% de los votos. Mientras, la candidata del PSC obtuvo el 30,39 % de respaldo.
El alcalde electo, Aquiles Álvarez, encasilló a la acción de Viteri como un acto de irrespeto a los guayaquileños, por lo que dio por terminada la comisión designada para la transición.
A pesar de ello, dejó constancia pública de las incoherencias en los datos recibidos durante las últimas dos semanas.
Tras reuniones y visitas a distintas direcciones municipales, empresas públicas, fundaciones y corporaciones, la Comisión identificó duplicidad en funciones en diversas áreas del Municipio.
Además, incoherencia financiera entre el flujo proyectado del Municipio y las asignaciones esperadas por las direcciones municipales, fundaciones. corporaciones y empresas públicas.
Sostuvo que el presupuesto de obras públicas está comprometido en contratos adjudicados para el período 2023 e, incluso, para el 2024.
Para la comisión, existe un desatino en el criterio de renovación de contrataciones. Es decir, existen contrataciones que requieren renovación urgente para dar continuidad a los servicios para la ciudadanía.
No obstante, el equipo de Álvarez indicó que la actual administración no ha gestionado dichas renovaciones, excusándose en el proceso de transición.
También se observó que existen contratos que no son indispensables, pero que se pretende adjudicarlos a última hora.
Con estos antecedentes, el alcalde electo y su equipo exigieron a la Corporación Municipal que entregue la información real solicitada como: ordenanzas, estatutos, distributivo del personal vigente, estados financieros con corte a diciembre 2022 y enero 2023, el Plan Anual de Contratación (PAC), entre otros documentos.
Si bien Álvarez destacó el proceso que lideró hasta ayer el vicealcalde Josué Sánchez, reprochó la decisión de última instancia de Viteri.
El proceso de transición se oficializó el pasado 16 de febrero con la primera reunión de los integrantes de los equipos en el palacio municipal. Sin embargo, Álvarez expuso que luego de estas semanas y de la decisión de Viteri les tocará esperar hasta el 14 de mayo, cuando se posesione para levantar información real.
#ATENCIÓN | El alcalde electo de Guayaquil @aquilesalvarez informa que da por terminado el proceso de transición que venía operando la alcaldía saliente, tras la repentina decisión de la alcaldesa @CynthiaViteri6 de disolver la comisión municipal de transición. pic.twitter.com/D8H6hSYkLx
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) March 7, 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente