
Este 3 de marzo de 2023 se desarrolló la audiencia de formulación de cargos contra el expresidente
Lenin Moreno y otras 36 personas dentro del caso Sinohydro, conocido como Ina Papers por el presunto delito de cohecho. Es decir, sobornos en el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair que representaron un perjuicio para el Estado por USD 76 millones, según Fiscalía. Y que involucran directamente a Lenín Moreno.
Durante esta diligencia, la fiscal General del Estado, Diana Salazar, detalló los montos que hasta el momento se podría demostrar que recibió el grupo familiar del exvicepresidente Lenín Moreno y demás implicados en el caso.
Entre ellos Eduardo Cargminiani Valencia, abogado del presidente Guillermo Lasso, en el caso Pandora Papers, por presunta evasión de impuestos en paraísos fiscales. Carmigniani es además defensor de Danilo Carrera en el caso El Gran Padrino, en el que está implicado como cabeza de una presunta red de corrupción dentro de las empresas públicas y relacionado con la mafia albanesa, según La Posta.
Según la Fiscal, Carmigniani Valencia se habría desempeñado como abogado de las empresas Recorsa, esta firma habría sido usada para el reparto de las millonarias comisiones producto del proyecto hidroeléctrico.
La Fiscalía detalló que José Eduardo Carmigniani habría recibido USD 2 600 000 (USD 1 000 000 de Recorsa y USD 1 600 000 de Anjes Finance).
Eduardo Carmigniani y el caso Sinohydro
La relación de Eduardo Cargmiani con el caso sería a través de Conto Patiño, dueño y administrador de las empresas Recorsa, quien era cercano al expresidente Lenin Moreno.
En la audiencia, la Fiscal General del Estado indicó que Conto Patiño habría recibido alrededor de 1,5 millones de dólares y que “su grupo familiar, y sus colaboradores de la empresa Recorsa también se habrían beneficiado de grandes cantidades de dinero”.
Carmigniani publicó un comunicado en su cuenta de Twitter. Rechazó las acusaciones de Fiscalía y resaltó que la entidad no tiene «ninguna evidencia» para probar que recibió sobornos, ya que no era funcionario público, pero no desconoció su relación con Recorsa.
«Hoy (la Fiscalía) ha dispuesto, ha pedido que se me imponga una absurda e inconstitucional prisión preventiva, por haber cobrado honorarios. ¡Claro que los cobré y están facturados! Pero de ahí a colegir que con ellos entregué aunque sea un caramelo a algún funcionario público hay gigantesca distancia», dijo Carmigniani.
El 22 de febrero, Radio Pichincha se comunicó con el despacho de Carmigniani y con su asistente, para confirmar el dato y tener sus opiniones. Se le envió una solicitud de información vía correo electrónico, que no ha sido contestada.
Perjuicio al Estado por cohecho en caso Sinohydro
Previamente Salazar dijo que el monto de perjuicio por el presunto delito de cohecho es de al menos USD 76 millones. El monto contratado por la hidroeléctrica Sinohydro era de USD 1 979 millones, pero se terminaron pagando USD 2 245 millones.
“Esas decenas de millones de dólares en coimas habrían sido entregadas por Sinohydro y canalizadas a través de terceras personas utilizando una falsa imagen de servicios de consultoría y representación y canceladas por medio de dádivas, cheques y transferencias”, explicó la Fiscal.
Viviana Erazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente