
La bancada indicó que las investigaciones evidenciaron que personas de confianza de Lasso solicitaron beneficios económicos para entregar altos cargos del Estado.
La bancada de la Izquierda Democrática (ID) señaló que votará a favor de informe que recomienda el juicio político al banquero Guillermo Lasso. Esto lo anunció la tarde de este jueves 2 de marzo de 2023, mediante un comunicado.
Así señaló que se tomó esta decisión por la “corrupción” que afecta las condiciones materiales de vida de los ecuatorianos. Por ello, el legislador Rodrigo Fajardo “votó a favor del informe de la comisión”, que fiscalizó el caso denominado Gran Padrino.
La bancada indicó que las investigaciones evidenciaron que en las empresas públicas del sector energético y petrolero se habrían desviado los fondos. Además, que personas de confianza de Guillermo Lasso solicitaron beneficios económicos para entregar altos cargos del Estado. “Lo que configura delitos contra la administración pública”, en lo que el banquero Lasso tendría “responsabilidad por omisión”.
Así se ha dispuesto que el informe se remita a la Fiscalía General del Estado, para que las instancias judiciales investiguen, en el marco de sus competencias, los actos ilícitos vinculados con la delincuencia organizada, que “podrían afectar a la seguridad del Estado”.Además, se informó que la bancada de la ID se pronunciará, en el momento oportuno, sobre su apoyo o no al juicio político al primer mandatario. Esto en caso de que un asambleísta presente la solicitud.
Votación
Este sábado 4 de marzo de 2023, a las 08:00, los 137 legisladores conocerán y votarán por el informe de la Comisión Ocasional que investigó el denominado caso “El Gran Padrino”. Esta Comisión aprobó el informe sobre los hallazgos de un supuesto entramado de corrupción en las empresas públicas. Una de las causales se refiere a estos hechos y habría responsabilidad del primer mandatario por la comisión de delitos contra la administración pública.
Con el anunció de la bancada ID, más el voto de los asambleístas de UNES y algunos miembros de Pachakutik se presumen alrededor de 80 votos. Y solo se necesitarán 70 votos para que el informe sea aprobado.
Con ello, el documento servirá de insumo para que algún legislador inicie el proceso y presente oficialmente el pedido de juicio político contra don Guillermo Lasso. Este deberá ser calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y luego se lo remitirá a la Corte Constitucional, para su aprobación.
POR EDISON P
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente