
La salida de María de los Ángeles Duarte de la sede diplomática argentina en Quito hizo que canciller Holguín dijera que la relación con ese país está en crisis.
El gobierno argentino reaccionó ante las declaraciones del canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín. «Nos ha causado sorpresa la decisión de escalar el desacuerdo existente con respecto a la situación de María de los Ángeles Duarte y llevarlo a nivel de perjuicio en la relación bilateral«.
Eso se lee en un comunicado publicado en la página web de la Cancillería de Argentina. Una hora antes, Holguín habló de «inconsistencias» en la información entregada sobre la salida de la exministra del gobierno de Rafael Correa, María de los Ángeles Duarte, de la sede diplomática de ese país en Quito.
Además comentó que la relación entre Argentina y Ecuador está en crisis. Y anunció que se declaró persona no grata al embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fucks.
En el comunicado, Argentina recuerda que, más allá de las diferencias puestas de manifiesto tras el pedido de asilo diplomático, el rechazo a la concesión de dicho estatus y al consiguiente salvoconducto por las autoridades ecuatorianas, era de público conocimiento que Duarte continuaba alojada en la residencia de su embajador.
María de los Ángeles Duarte fue condenada a ocho años de prisión dentro del caso Sobornos. En la delegación argentina, Duarte, de 60 años, y su hijo, de alrededor de 11 años, se encontraban alojados desde el 20 de agosto del 2020.
La Cancillería de Argentina apunta que a su par de Ecuador se le informó oportunamente, ni bien se pudo verificar el lunes 13 de marzo, que la mencionada huésped había abandonado el predio de la embajada, sin consulta ni previo aviso a ninguna autoridad. Eso, dice, fue reconocido por comunicados oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatorianos emitidos ese mismo día.
«No existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre la Sra. Duarte Pesantes».
Según subrayan, el profundo aprecio al pueblo del Ecuador no variará con esta situación coyuntural. Sin embargo, «en modo alguno se entiende que se pretenda atribuir a un accionar expreso del gobierno argentino que María de los Ángeles Duarte haya podido, por inoperancia de las autoridades ecuatorianas, circular por Ecuador y partir desde ese país hacia el extranjero eludiendo los sistemas de control dispuestos por dichas autoridades alrededor de la Residencia de la embajada argentina en Quito».
Tras lamentar la que llaman «incomprensible decisión del gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del Embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al Embajador ecuatoriano en Argentina». Se trata de Xavier Monge, padre del fallecido César Monge, quien fuera asambleísta y líder de CREO.
En su comunicado sostienen que el gobierno argentino seguirá actuando en el marco del pleno respeto de las normas internacionales aplicables y estará siempre dispuesto a entablar diálogo con las autoridades ecuatorianas para encontrar respuestas mutuamente aceptables para esta situación con el objetivo permanente de fortalecer nuestras relaciones con la República del Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente