
La Fiscalía realizó varios allanamientos en Guayas para localizar al servidor judicial acusado por el presunto delito de fraude procesal.
Julio Sánchez, el fiscal que se abstuvo de acusar a Junior Roldán, líder de la banda “Los Choneros”, ahora es buscado por las autoridades por el presunto delito de fraude procesal.
Agentes de la Policía y de la Fiscalía realizaron varios allanamientos en la provincia de Guayas para intentar localizar a Sánchez, quien el pasado jueves 2 de febrero emitió un dictamen abstentivo a favor de Roldán y de otras 12 personas que fueron detenidas el pasado 15 de diciembre por el delito de tráfico de armas.
El dictamen fiscal permitió que la jueza de la Unidad Multicompetente en materia penal de Daule, María Guzmán, ordene la excarcelación de Roldán.
Se allanó la vivienda del servidor judicial ubicada en una urbanización en la vía de La Aurora a la cabecera cantonal de Samborondón.
De igual manera, fueron allanadas las oficinas de la Unidad contra la Delincuencia Organizada Trasnacional e Internacional, en el edificio La Merced, en el centro de Guayaquil. Se recabaron indicios para la investigación, pero no se dio con la ubicación del fiscal Sánchez.
El presidente de la República Guillermo Lasso, se pronunció este sábado sobre los allanamientos en su cuenta de Twitter. Aseguró que “Se recolectaron las pruebas para esclarecer la vinculación del presunto delito de Fraude Procesal. Advertimos que íbamos a actuar ante los malos elementos en la justicia y así lo haremos.”
La Fiscal General, Diana Salazar, expresó en su cuenta de Twitter que “todo funcionario que actúe a favor de la delincuencia enfrentará a la justicia con la misma contundencia que los demás acusados. No toleraremos la corrupción ni la impunidad”
El comandante general de Policía, Fausto Salinas, también rechazó la actuación del fiscal de este caso, tras señalar que el funcionario judicial revisó en tiempo récord los cuerpos procesales sin pedir reunión de coordinación o apoyo a otras entidades.
Y añadió que este tipo de decisiones afectan el trabajo de la institución policial enfocada a la lucha contra los grupos de delincuencia organizada.
POR ADRIAN ACOSTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente