
Mi función será mejorar la calidad de vida de los quiteños de todos los sectores, agregó.
Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, informó que los primeros tres meses de gestión servirán para realizar un diagnóstico del Municipio. Y a partir de ahí trabajar sobre 5 ejes: seguridad, trabajo, protección social, movilidad sostenible, un Quito ecológico – deportivo y una ciudad entretenida, con lugares activos las 24 horas del día.
“No me tendrán llorando sobre leche derramada, habrá prioridades”.
En entrevista con Ecuavisa, Pabel Muñoz, de la RC5, manifestó que luego del triunfo del 5 de febrero le corresponde administrar Quito y mejorar la calidad de vida de todos los sectores.
“Lo que haremos será empezar a trabajar por cobijar las expectativas de quiteños y quiteñas. Debemos trabajar en lo que propusimos en campaña”.
Así, detalló que estas serán las tres primeras decisiones que se tomarán a su llegada al Municipio de Quito:
- Regularización masiva de barrios para dotarlos de servicios básicos, agua potable y alcantarillado.
- El Metro será inaugurado en su conjunto, no solo paradas, pensando en la modernización del sistema de transportación pública.
- Instalación de la Mesa de inversiones de Quito, basada en el inventario de proyectos público – privados, para lo que existe un portafolio de USD 6 000 millones.
De otro lado, el alcalde electo Muñoz reconoció que existirán problemas de gobernabilidad en los concejos de todas las ciudades, por el método de asignación de escaños. Por ello instó a la Asamblea y al Consejo Nacional Electoral (CNE) a trabajar en reformas al Código de la Democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente