
El Parlamento también resolvió enviar el informe a la Fiscalía para que investigue el supuesto delito de peculado.
Con 102 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional censuró a la exministra de Salud, Ximena Garzón, por incumplimiento de funciones por la supuesta compra de medicamentos caducados y la falta de insumos y medicinas en los hospitales públicos.
La supuesta compra de medicamentos caducados y la falta de insumos y medicinas en los hospitales son algunas de las causales en contra de la exministra en el juicio político que se realizó este martes 14 de febrero.
Ricardo Vanegas, de Pachakutik, y Nathalie Viteri, del Partido Social Cristiano (PSC), presentaron la solicitud para censurar a la exministra, que dejó el cargo el pasado 4 de julio, luego de 14 meses en funciones.
Vanegas señaló que a raíz de que se cambió el reglamento del SERCOP, la empresa Ginsberg vendía medicinas al sector público, pese a que estaba inhabilitada para hacerlo.
Viteri, por su parte, reclamó por la negligencia y falta de empatía con las personas con enfermedades catastróficas que no pudieron acceder a sus medicamentos y, en algunos casos, murieron antes de recibir el tratamiento.
La exministra de Salud, por su parte, rechazó todas las acusaciones en su contras. Dijo que no tienen sustento y caerían en el perjurio. Incluso, increpó a la legisladora Viteri a que le presente un documento que justifique una de sus acusaciones sobre un medicamento.
El Ministerio de Trabajo será notificado con la censura de Ximena Garzón para que se disponga la prohibición de ejercer un cargo público por dos años.
Además, remitirán el informe a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se investigue el presunto peculado en el uso de medicinas caducadas y en el uso de medicinas sin buenas prácticas de manufactura de la empresa Ginsberg.
POR PATRICIO PERALTA