ARTUR ESTUDIO TV

 

  • EN DIRECTO

Noticias Nacionales más leídas

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

2025 se convirtió en el segundo año con más asesinatos dentro de las cárceles ecuatorianas


Con 117 reos asesinados hasta septiembre, el país revive escenas de horror que no se veían desde las matanzas de 2021.

Cifras alarmantes. Se registraron 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025. La Policía Nacional y el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI) confirmaron las muertes de los reos en Guayaquil, Cuenca y Esmeraldas.

Semanas atrás, 17 personas privadas de libertad fueron asesinadas dentro de la cárcel de Esmeraldas, el 25 de septiembre de 2025. La masacre, originada por una disputa entre bandas criminales, dejó cuerpos desmembrados, decapitados e irreconocibles recordando las peores escenas de matanzas carcelarias registradas en Ecuador en 2021.

Mientras que otros 16 reos fueron asesinados el lunes 22 de septiembre, en una masacre ocurrida dentro de la cárcel de Machala, ubicada en la provincia costera de El Oro.

Las matanzas ocurrida en Esmeraldas y Machala son parte de la ola de violencia, que ha dejado 117 reos asesinados de enero a septiembre de 2025. Una cifra mayor en un 172%, respecto a los 43 homicidios cometidos en el mismo periodo de 2024.

Pero no es todo. La cifra de asesinatos en 2025 preocupa porque es la segunda más alta registrada en la última década. Los asesinatos de este año solo son superados por 2021, que tuvo 254 homicidios en el mismo periodo.

Medidas inservibles

Los asesinatos y masacres ocurridos este año se dieron pese a que las cárceles ecuatorianas están bajo el control de militares desde el 9 de enero de 2024, después de que el presidente Daniel Noboa declaró la guerra a 22 bandas del crimen organizado.

En el decreto ejecutivo 110, Noboa dispuso la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas en todos los centros privados de libertad, sin excepción. Pero la medida con el tiempo fue perdiendo efectiva e, incluso, miembros de las Fuerzas Armadas se vieron involucrados en delitos.

Por ejemplo, 19 militares están procesados por la fuga del narcotraficante Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, líder de la banda criminal Los Águilas.

Fede, que tiene procesos por asesinato, tráfico de drogas y robo, se fugó el viernes 20 de junio de la Penitenciaría del Litoral, disfrazado de militar. Si bien el delincuente fue recapturado el 4 de octubre, aún se investiga la participación directa de cada militar en esta evasión.

Cárceles críticas

El informe del Ministerio del Interior revela que la mayoría de los 117 asesinatos ocurrieron en las cárceles de Guayaquil (en la Penitenciaría del Litoral y la Regional). Los crímenes en ambas prisiones suman 38.

En segundo lugar se encuentra la cárcel de Machala con 28 asesinatos. Mientras que en tercer lugar está la prisión de Esmeraldas con 24 homicidios y en cuarta ubicación aparece el centro de rehabilitación de Loja con 14 crímenes.

Estas cifras alarmantes podrían ser mayores. Desde las organizaciones de familiares de personas privadas de libertad indicaron que se cometieron más crímenes, pero no constan en los registros oficiales, debido a que varios uniformados fueron cooptados por el crimen organizado.

Edison Paucar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO


FERIADO BANCARIO

Y TU QUE PUEDES HACER POR DEFENDER LA HUMANIDAD?

Tatiano