SIGUIENDO

 

ARTUR ESTUDIO TV

 

  • EN DIRECTO

Noticias Nacionales más leídas

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

La Asamblea Nacional inicia el análisis de la proforma 2026 con ausencias del gabinete económico


Todas las entidades relacionadas con la gestión económica y fiscal del Estado enviaron delegados que se limitaron a exponer cifras y responder preguntas puntuales de los legisladores.

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional inició el análisis de la proforma presupuestaria 2026, que asciende a USD 46.255,57 millones. El informe para el debate en el pleno se presentará en un plazo de 10 días.

Este primer día de comparecencias se desarrolló sin la presencia de titulares de:

  • El Ministerio de Economía y Finanzas
  • La Secretaría General de la Administración Pública
  • La Secretaría de Planificación
  • El Servicio de Rentas Internas
  • El Ministerio del Interior
  • La Policía Nacional.

Todas las entidades enviaron delegados que se limitaron a exponer cifras y responder preguntas puntuales de los legisladores.

¿Qué dijeron los delegados?

Andrea Sánchez, subsecretaria de Presupuesto y delegada del Ministerio de Economía y Finanzas, informó que la proforma se construyó con supuestos macroeconómicos del Banco Central, el SRI y el Ministerio de Energía. El documento prevé un PIB de USD 139.046 millones y una proyección de crecimiento de 1,8% para 2026.

Asimismo, el precio promedio del petróleo se fijó en USD 53,5 por barril. Es decir, 8,7 dólares menos que la estimación de 2025. La producción también baja: la proyección para 2026 es de 165,5 millones de barriles, frente a los 169,9 millones del año previo.

Ingresos y gastos previstos

El Gobierno calcula ingresos tributarios por USD 17.557,89 millones. El financiamiento público llega a USD 15.262,54 millones, con una composición dividida entre deuda interna (USD 7.830,51 millones, el 51,31 %) y deuda externa (USD 7.432,03 millones, el 48,69 %).

Los egresos corrientes alcanzan USD 23.482,20 millones. En esta categoría constan sueldos del sector público y gastos de funcionamiento para áreas como salud, educación, seguridad y defensa, además de transferencias y obligaciones financieras.

Proforma 2026: ¿Cuál es el presupuesto para las entidades de seguridad?

Pablo Rivera, coordinador general de Planificación del Ministerio del Interior, expuso que el presupuesto de esa cartera para 2026 será de USD 174 millones. De ese total, USD 33 millones corresponden a gasto corriente y USD 141 millones a inversión.

En ese sentido, los recursos de gasto corriente cubren remuneraciones y consumos del Ministerio del Interior, además de servicios vinculados a la Policía Nacional. La inversión se destina a:

  • Equipamiento policial: cascos, chalecos, armas cortas y largas
  • Proyectos de prevención de violencia
  • Construcción de UPC
  • Renovación de vehículos (patrulleros, motos y unidades tácticas)
  • Actualización tecnológica para tareas de inteligencia y seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO


FERIADO BANCARIO

Y TU QUE PUEDES HACER POR DEFENDER LA HUMANIDAD?

Tatiano