SIGUIENDO

 

ARTUR ESTUDIO TV

 

  • EN DIRECTO

Noticias Nacionales más leídas

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Duro golpe electoral a las políticas de Daniel Noboa y su Gobierno en la Consulta Popular y Referéndum 2025


Las urnas se cerraron a las 17:00 de este 16 de noviembre en todos los recintos electorales del país.

Alrededor de 13,9 millones de ecuatorianos regresan a las urnas este 16 de noviembre de 2025. Los ciudadanos responderán cuatro preguntas:

  • Instalación de bases militares extranjeras
  • Eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos
  • Reducción del número de asambleístas de 151 a 73
  • La instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

El voto es obligatorio para mayores de 18 años y menos de 65. Los votantes llegan a las distintos recintos electorales para ejercer su derecho al voto. Hasta el momento, se registran las siguientes novedades:

  • La detención vocal de mesa en Tonchigue, provincia de Esmeraldas, por intentar ingresar cinco papeletas falsas a un recinto electoral.
  • El reporte de una ciudadana por posibles vulneraciones al secreto del voto y actos de intimidación dentro de los recintos electorales, en la Unidad Educativa Fiscal Numa Pompilio Llona, ubicada en el norte de Quito.

A continuación, Radio Pichincha te informa el desarrollo de la jornada electoral por la consulta popular y referéndum 2025:


18:35 | El “No” supera el 52% en las cuatro preguntas; se estima que alrededor del 60% de las actas están escrutadas

Los primeros resultados de la consulta popular y el referéndum 2025 muestran que la opción “No” se ubica por encima del 52% en las cuatro preguntas planteadas. El avance del escrutinio llega a más del 60%.

Estas son las preguntas en las que el “No” mantiene ventaja

  • Instalación de bases militares extranjeras: 60,16%
  • Eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos: 57,44%
  • Reducción del número de asambleístas: 52,82%
  • Instalación de una Asamblea Constituyente: 61,31%

19:20 | “El ‘No’ es un rechazo directo a Daniel Noboa”, dijo Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana

La presidenta de la Revolución Ciudadana, Luisa González, afirmó que el triunfo momentáneo del “No” en la consulta popular y el referéndum representa “un rechazo directo” al gobierno de Daniel Noboa. Señaló que el resultado expresa la respuesta del país “a la mentira, la manipulación y el olvido”.

González sostuvo que el Gobierno intentó justificar la consulta bajo el argumento de que la Constitución “favorece a los delincuentes”. Rebatió esa postura al mencionar la reciente captura de alias “Pipo”. “No es un problema de Constitución ni de leyes; es falta de voluntad política”, afirmó.

Cuestionó también la propuesta de convocar una Asamblea Constituyente, a la que calificó de “innecesaria”. En su criterio, el país no debe destinar más de USD 200 millones a ese proceso. “Ecuador necesita gobernantes con experiencia, conocimiento y compromiso. Hoy nos gobierna alguien que nunca ha trabajado en su vida”, expresó.

18:00 | Atamaint estima que el escrutinio podría superar el 90% durante la noche

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que los primeros resultados de la consulta popular y el referéndum se publicarán desde las 19:00, dos horas después del cierre de las urnas. La información se habilitará en la plataforma informática del organismo.

La funcionaria explicó que la entrega de resultados dependerá del ritmo con el que las juntas electorales procesen las actas. Aun así, estimó que durante la noche podría avanzarse en más del 90% del escrutinio.

Indicó que el CNE podrá identificar una tendencia irreversible cuando el flujo de actas permita establecer un cálculo sólido. Recalcó que la confirmación final solo será posible cuando se cuenten todos los votos.

Los primeros sufragios en procesarse serán los de las personas privadas de libertad sin sentencia y los de quienes participaron en la modalidad de voto en casa. Estos dos mecanismos forman parte del proceso electoral administrado por el CNE.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó, al cierre de la jornada, que la participación ciudadana superó el 80% en la consulta popular y referéndum 2025. Señaló que la votación transcurrió con orden, amplia concurrencia y un comportamiento responsable de los electores.

Con el cierre de los recintos, las juntas receptoras del voto iniciaron el escrutinio público. Delegados de organizaciones políticas y sociales, observadores electorales y medios de comunicación permanecen en los centros de votación para supervisar el proceso y garantizar transparencia.

En el exterior, la jornada avanza en 47 zonas electorales, mientras que en otras 46 continúa el sufragio hasta las 19:00, según los horarios establecidos.

17:00 | Las urnas se cierran en Ecuador y empieza el conteo de los resultados

A las 17:00 de este 16 de noviembre de 2025 se cerraron las urnas por la consulta popular y referéndum 2025. Se prevé que los resultados empiecen a visibilizarse a partir de las 18:30.

16:51 | Se registraron cuatro casos de votantes que fotografiaron su papeleta y uno que suplantó identidad

Durante la jornada electoral se registraron infracciones en al menos cuatro provincias. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que, además del caso detectado en Esmeraldas —donde el presidente de una junta electoral fue sorprendido con cuatro papeletas sustraídas—, se reportaron otras novedades en el país.

En tres provincias se registraron casos de ciudadanos que fotografiaron sus papeletas, una falta que puede recibir multas de USD 9.870 a USD 32.900.

  • En Píllaro, Tungurahua, una mujer intentó tomar una foto a su voto en la Unidad Educativa Unión Nacional de Periodistas.
  • En Pastaza, un hecho similar ocurrió en la Unidad Educativa 12 de Febrero.
  • En Babahoyo, Los Ríos, dos votantes fueron descubiertos fotografiando su papeleta en la Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo. Ambos quedaron a órdenes de las autoridades electorales para la aplicación de la sanción.

También se reportó un caso de suplantación de identidad en la Unidad Educativa Pindal, en el cantón Pindal. El ciudadano identificado como Ángel Guido E. A. intentó votar con los datos de otra persona. Los miembros de mesa detectaron la irregularidad y entregaron al implicado a la Policía Nacional para el trámite correspondiente.

El ministro mencionó que el hecho ocurrió en Carchi, aunque Pindal pertenece a la provincia de Loja.

15:20 | Enceramiento del sistema informático del CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el enceramiento y sellado del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER). El acto contó con la presencia de Rocío Elina García, notaria décimo séptima de Quito.

El procedimiento confirmó que el sistema inicia en cero, sin registros previos de actas ni resultados.

Al cierre de la votación, y luego del conteo de papeletas en cada Junta Receptora del Voto, las actas pasarán al procesamiento en el sistema informático.

14:45 | Cierre de urnas en Madrid: 26.000 ecuatorianos participaron en la consulta

Un total de 26.000 ecuatorianos votaron en Madrid, España, cifra que representa el 36% de los empadronados en esa circunscripción. En el resto de recintos de España, la participación superó el 30%, según el reporte oficial.

La embajadora Wilma Andrade informó los datos al cierre de la jornada.

  • Para la consulta popular y el referéndum se habilitaron 4.463 centros de votación en todo el Ecuador.
  • Los recintos estarán abiertos durante 10 horas. Cerrarán a las 17:00
  • Al cierre de la jornada, los integrantes de cada junta receptora iniciarán el conteo de los votos.
  • El CNE prevé emitir un reporte sobre el cierre de las votaciones a las 18:00.
  • Después de las 18:30, el CNE difundirá los primeros resultados de las elecciones.

13:30 | Segundo reporte del CNE: participación llega al 41,39%

Seis horas después del inicio de la jornada electoral, la participación en la consulta popular y referéndum alcanza el 41,39%, según informó la presidenta del CNE.

Las urnas ya cerraron en los recintos electorales de ocho países. En Ecuador, el proceso concluye a las 17:00.

Diana Atamaint recordó que en estas elecciones intervienen más de 86.000 delegados de organizaciones políticas y sociales encargados de la veeduría, el control y la observación del proceso.

13:25 | Más de 600 personas fueron detenidas en seis horas de jornada electoral

Con corte a las 13:00, el coordinador electoral de la Policía, Renato Cevallos, informó que hay 647 personas detenidas:

  • 68 por boletas de apremio
  • 95 por órdenes de captura.

También se registraron 587 citaciones, de las cuales 582 corresponden a infracciones por expendio de bebidas alcohólicas y 5 por acudir a votar en estado de embriaguez.

13:20 | La jornada electoral en el exterior concluye en algunos países

La jornada electoral en el exterior concluyó en Australia, Corea del Sur, Japón, China, Indonesia, Turquía, Sudáfrica y Egipto. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó estos resultados en su segundo reporte del día sobre el avance de las votaciones de la consulta popular y referéndum 2025.

12:51 | Misión de la OEA reporta que las elecciones avanzan sin mayores inconvenientes

Nicolas Albertoni, jefe de la Misión de Observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), destacó que las elecciones de este domingo 16 de noviembre se llvan a cabo con un “clima pacífico y sin hechos de violencia en la jornada electoral de Ecuador”. Consideró que esta conducta representa una “muy buena señal” para el proceso democrático.

Afirmó que la consulta popular y el referéndum avanzan sin incidentes graves y anunció que el primer informe preliminar de la misión estará disponible en los próximos días.

Señaló además que la información recibida hasta ahora confirma que los centros de votación abrieron “a tiempo y en forma”.

12:00 | Luisa González ejerció su voto en Manabí

Cerca de las 11:00, la presidenta de la Revolución Ciudadana, Luisa González, emitió su voto en la parroquia Canuto, en el cantón Chone. Llegó junto a militantes de su movimiento.

La excandidata presidencial afirmó en sus redes que la jornada no se define por partidos políticos, sino por el país. Añadió que, según ella, llegará un momento en que “Ecuador vencerá” con el apoyo de millones de personas que buscan días de paz.

11:50 | Denuncian propaganda a favor del “Si” en recinto electoral de Madrid, España

Un usuario en redes sociales denunció este domingo que, al ingresar a Ifema -uno de los principales recintos habilitados para la votación de ecuatorianos en Madrid-, lo primero que encontró fueron mensajes que, según afirma, “promueven votar por el Sí” en la consulta popular y referéndum”.

08:30 | El presidente Daniel Noboa sufragó en Olón, provincia de Santa Elena

En la jornada de la consulta popular, el presidente Daniel Noboa acudió a votar en una escuela de Olón, en la provincia de Santa Elena, tal como lo hizo en procesos anteriores.

Llegó junto a su familia. Al finalizar el voto anunció la captura de alias ‘Pipo’, líder de la banda Los Lobos. Explicó que la detención se concretó con apoyo de autoridades y fuerzas policiales de Estados Unidos y España.

Marco Criollo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO


FERIADO BANCARIO

Y TU QUE PUEDES HACER POR DEFENDER LA HUMANIDAD?

Tatiano