SIGUIENDO

 

ARTUR ESTUDIO TV

 

  • EN DIRECTO

Noticias Nacionales más leídas

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

Diana Salazar, Annabella Azín y José de La Gasca: los candidatos que se quedaron sin Constituyente


Las figuras impulsadas por Daniel Noboa para liderar la Constituyente se quedaron sin opciones tras el rechazo, mayoritario, de los ecuatorianos en las urnas.

Muchos actores políticos que ya se promocionaban como futuros asambleístas constituyentes, se quedaron solo con la fugaz ilusión. Esto, debido a que, en la Consulta Popular, el ‘no’ se impuso con un 61,7%, con el 99% de actas escrutadas.

Uno de los rostros más visibles que intentaba posicionarse en esta asamblea ilusoria era la legisladora Annabella Azín. Su hijo, Daniel Noboa, actual presidente del Ecuador, fue el encargado de impulsar su candidatura.

“Una nueva Constitución donde el bien esté por encima del mal”, indicó Noboa. “Este camino lo encabezan personas que no le deben favores a nadie: Annabella Azín”.

El domingo 16 de noviembre de 2025, tras ejercer su voto, Azín confirmó que sería la candidata para liderar la Asamblea Constituyente. “Con mucha honra”, señaló.

Sin embargo, este plan quedó en una mera especulación, porque no alcanzaron los votos necesarios.

Otros rostros

El 10 de noviembre de 2025, a través de su cuenta de X, Noboa también postuló a la Constituyente a la exfiscal Diana Salazar y al actual presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen.

Días antes de las votaciones, Salazar, quien actualmente desempeña el cargo de Embajadora de Ecuador en Argentina, habló sobre lo positivo de este proyecto.

“Debemos entrar en un momento de reflexión y saber: ¿necesitamos un cambio, estamos bien como lo estamos haciendo o es posible avanzar? A partir de ese momento que las personas que dicen amar al país, defender la institucionalidad, deberían sentarse y decir aquí vamos a trabajar en un nuevo modelo constitucional”.

Pese a que Salazar iba a participar con el movimiento oficialista ADN, señaló que, supuestamente, los que irían a la Constituyente debían pertenecer a un movimiento ciudadano. “No de los políticos tradicionales”, indicó el 13 de noviembre de 2025.

Más rezagados

Entre los nombres que sonaban como futuros asambleístas constituyentes estaban los del almirante Jaime Vela Erazo, excomandante de las Fuerzas Armadas; el exministro de Gobierno José de la Gasca; Nataly Morillo, vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea; el exmagistrado constitucional Enrique Herrería y el constitucionalista Rafael Oyarte.

También se nombraba a la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez; y la viceministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, quienes representarían a ADN en distintas provincias.

Según el mandatario, todos estos nombres representaban “liderazgos técnicos y políticos capaces de aportar a una nueva etapa institucional”.

Otros partidos

En el Partido Social Cristiano (PSC), pese a que señalaron que lo mejor era votar por el no, pero sufragaron por el sí, los nombres de Andrés Roche y Vicente Taiano aparecían como posibles integrantes de futuras listas.

Por su parte, el expresidente Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, se presentó como una “tercera vía”, mientras que el movimiento CREO decidió esperar los resultados de este domingo antes de pronunciarse. Una buena decisión ya que con la victoria del no, evitaron presentar nombres en vano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO


FERIADO BANCARIO

Y TU QUE PUEDES HACER POR DEFENDER LA HUMANIDAD?

Tatiano