ARTUR ESTUDIO TV

Tatiano Revista 2

La revista más leída a nivel nacional

Buscar en esta Página

LO ÚLTIMO

¿El cambio de Comandante del Ejército fue para reprimir el paro?


Daniel Noboa ascendió de manera retroactiva a John Miño, actual comandante del Ejército, quien no fue calificado por el Consejo de Generales.

El presidente Daniel Noboa movió las fichas en la Fuerza Terrestre en el contexto del paro nacional, promovido por organizaciones indígenas y campesinas, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

El general de División, Iván Vásconez Hurtado, fue designado por Noboa como comandante general del Ejército el pasado 1 de septiembre.

Sin embargo, Vásconez duró en el cargo apenas 26 días porque el 26 de septiembre el presidente, mediante Decreto Ejecutivo 158, decidió cesarlo en funciones y en su reemplazo nombró al general John Miño Razo.

Lo curioso de su nombramiento es que ese mismo 26 de septiembre, en un decreto anterior, el 157, ascendió a Miño de manera retroactiva, de general de Brigada a general de División, con fecha 10 de agosto de 2025.

Semanas atrás, Miño no fue calificado para el ascenso por el Consejo de Generales, pero la decisión fue apelada por el oficial.

El último cargo desempeñado por Miño, antes de ser nombrado Comandante General del Ejército, fue de Director del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas número 1, desde el 10 de agosto de 2021 hasta el 20 de marzo de este año.

Posterior a ello, no registra ninguna función, de acuerdo con sus declaraciones juramentadas patrimoniales presentadas ante la Contraloría General del Estado.

Trayectoria

Durante su administración del hospital militar, fue denunciado el 7 de octubre de 2024 en la Fiscalía de Pichincha por el presunto delito de “desatención del Servicio de Salud”.

Se desconoce si la no asignación de nuevas funciones, tras dejar el cargo de director hospitalario, se debió a que su reclamo para ascender estaba en trámite.

Con la salida de Iván Vásconez de la Comandancia General del Ejército, también dejó la institución el general de División Amílcar Alvear, quien se desempeñaba como Jefe de Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto, y encabezaba la terna enviada por el Ministerio de Defensa para la designación de la nueva autoridad del Ejército.

¿Vásconez dejó el Ejército por oponerse a reprimir el paro?

De acuerdo con fuentes militares, el fugaz paso de 26 días del general Iván Vásconez como comandante general del Ejército, se debería a una supuesta negativa de reprimir el paro del movimiento indígena, iniciado el 22 de septiembre.

El excomandante del Ejército, Luis Altamirano, aseguró hace pocos días que la salida de Vásconez respondió a su posición de respetar los Derechos Humanos y actuar en el marco de la Ley.

Coincidentemente, dos días después de que Noboa cambió de Comandante General del Ejército, la represión a las movilizaciones subió de tono y se registró la primera víctima en el contexto del paro.

Se trata del dirigente indígena de Cuicocha, Efraín Fuérez, quien perdió la vida el domingo 28 de septiembre durante enfrentamientos con militares en la vía Ibarra-Cotacachi, en la provincia de Imbabura.

El periodista Andrés Durán reveló en la red social X que el coronel Fabricio Játiva Herrera, asesor del ministro de Defensa, Gian Carlo Lofrredo, alertó en un chat que la tropa del Ejército no quiere acatar disposiciones respecto al uso de armamento en contra de los manifestantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

RT

 

RADIO TATIANO


FERIADO BANCARIO

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
Tatiano Gorozabel Tatiano Revista 2
0979331863
Ponte en contacto
Tatiano Gorozabel
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×