
Hemos conversado con gente de Villavicencio y nos han llamado de parte de Otto Sonnenholzner, sin embargo, ellos no plantean nada, agregó
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, reconoció que se ha abierto un diálogo con organizaciones políticas
del centro a la izquierda, a fin de buscar un compromiso de su parte para el cumplimiento de los acuerdos que firmó el gobierno de Guillermo Lasso, tras el paro de junio de 2022.
“Los 218 acuerdos no se firmaron con Lasso sino con el Estado, por tanto cualquier Presidente que venga tiene la obligación de cumplirlos”, aclaró Gary Espinoza.
Indicó que estos acercamientos se resolvieron en una Asamblea Nacional de la Fenocin, sin embrago no se ha concretado nada con ningún candidato, aunque ya ha habido diálogos con Yaku Pérez y gente cercana a Fernando Villavicencio, este último identificado por su tendencia de derecha.
“Hemos conversado con gente de Villavicencio y nos han llamado de parte de Otto Sonnenholzner, sin embargo, ellos no plantean nada”, agregó el titular de Fenocin.
Espinoza puntualizó que desde la derecha no hay propuestas a en concreto, más allá de un combate a la corrupción, cosa que no soluciona la falta de acceso a la educación, el desempleo y la falta de apoyo a los emprendedores.
Respecto a los sectores de izquierda, Gary Espinoza, considera que no hay programa patriótico de defensa a la naturaleza y patrimonio del Ecuador, pues incluso el espectro radioeléctrico ha sido entregado a precio de gallina enferma.
“El país solo recibe USD 50 millones al año y las transnacionales facturan USD 1000 millones. Los contratos son una estafa que perjudican al Estado”, puntualizó Gary Espinoza en entrevista a FM Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente